www.joseangelpalao.es

 

 

RETRATO DE JOSÉ ÁNGEL PALAO

FOTO: CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES (MADRID). RECREACIÓN VISUAL: JOSÉ ÁNGEL PALAO

 

JOSÉ ÁNGEL PALAO´S BIOGRAPHY

 


BIOGRAFÍA COMO ACTOR

BIOGRAPHY AS ACTOR


 

LAST UPDATE, ON SATURDAY THE 27th OF MAY, 2017

 

José Ángel Palao (Yecla 1964) Murcia, España, se inició en el teatro de la mano de Francisco Ortuño Millán, el que fuera director del Centro Dramático Cervantes, Espacio Europa Abierta o el Centro Hispanoárabe de Teatro. Tras ganar en agosto de 1981 una medalla de oro en el Festival Internacional Folclórico de Gorizia (Italia) con los Coros y Danzas de la Asociación Francisco Salzillo de Yecla, cursó estudios de teatro en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, donde fue seleccionado entre los alumnos más destacados de las escuelas de arte dramático de toda España, para realizar Cursos Internacionales de Literatura Dramática que se impartieran en su día en el Castillo de la Mota de Medina del Campo (Valladolid). Lo que le permitió con posterioridad entrar a estudiar becado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid (RESAD), logrando ser alumno del reconocido director teatral estadounidense William Layton. Igualmente se nutrió y cultivó en las Técnicas Psicodramáticas de Pedagogía transmitidas por Juan Pedro de Aguilar: autor, director, pedagogo y Catedrático de Escena Lírica y Expresión Corporal en la Escuela Superior de Canto de Madrid. A nivel vocal, como tenor lírico ligero, recibió clases de canto impartidas por Inmaculada Burgos, cantante de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), y clases magistrales del tenor Julián Molina, catedrático numerario de la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Con tan sólo 18 años inició su carrera como actor profesional con la adaptación realizada por la madrileña Compañía Corral del Príncipe de "Los milagros de Nuestra Señora" de Gonzalo de Berceo, cuyo montaje (representando al teatro español) le llevó a obtener el "Premio Florencio Sánchez" de la Asociación de Críticos Teatrales al mejor espectáculo extranjero del año 1984 en Montevideo (Uruguay). Todo ello en el transcurso de exitosas giras internacionales patrocinadas por el Ministerio de Cultura de España que realizó por otros países como Argentina, Chile, Portugal, Suiza y Alemania.

Hasta la fecha ha participado en diecisiete espectáculos profesionales de diversa índole, y ha trabajado con directores como el ya mencionado Juan Pedro de Aguilar (en ocho ocasiones), José Carlos Plaza, Hugo de Ana, Gonzalo Cañas, Juanjo Granda, Pier Luigi Pizzi, José Luis Alonso (uno de los grandes maestros de la dirección escénica en la España de la segundad mitad del siglo XX), Jaime Azpilicueta (responsable del éxito en nuestro país de los conocidos musicales Jesucristo Superstar, Evita y My fair lady), o Pedro Álvarez Ossorio, que fuera a su vez director del Centro Andaluz de Teatro (CAT). Asimismo, ha trabajado con directores de coros como Miguel Groba y Julio Gergely, y coreógrafos como Goyo Montero. En definitiva ha participado en espectáculos cuyas músicas han sido compuestas por compositores como Luis Cobos, Carmelo Bernaola, Eddy Guerín o Eduardo Armenteros, los diseños de luces realizados por iluminadores como Teo Escamilla, el vestuario y la escenografía llevadas a cabo por reconocidos maestros como Pedro Moreno o Gerardo Vera, los diseños plásticos creados por creativos como Alberto Urdiales, y la dirección musical sostenida bajo la batuta de directores de orquesta (sin trabajar directamente con ellos) como Antoni Ros Marbá o Rafael Frühbeck de Burgos.

 

 

En cuanto a las figuras con las que ha compartido escenario, se encuentran (como mimo y esgrimista) personalidades como Plácido Domingo, Teresa Berganza o María Bayo, como actor-cantante con músicos como la internacionalmente reconocida Begoña Olavide (especialista en música arábigo-andaluza que ha colaborado con prestigiosos directores de música antigua como Jordi Savall), como actor con actrices como Amparo Larrañaga, María Asquerino, María Luisa San José o Nuria Torray, y actores como Ángel de Andrés, Fermin Reixach, Iñaqui Miramón, Gonzalo de Castro, Manuel de Blas, Tony Isbert, Manuel Gallardo o Alfonso del Real, entre otros muchos.

Ha interpretado actoral y vocalmente hablando y, representado también como bailarín en algunos casos, en el teatro textos clásicos de autores como Sófocles, Plauto, Terencio, Aristófanes y Lope de Vega, entre otros, y actuado en espacios escénicos españoles tan emblemáticos como el Corral de Comedias de Almagro, el Teatro Romano de Mérida, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y el Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela. Fuera de nuestras fronteras, entre muchos otros, actuó en lugares como el Teatro Ibérico de Lisboa, el Teatro Presidente Alvear de Buenos Aires, o el Teatro Notariado de Montevideo. Ha trabajado en TVE y en numerosas compañías privadas y estatales como la del Centro Dramático Nacional, y en coproducciones de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, entre otras. También asumió en diversas ocasiones en España las facetas de asesor de dirección escénica, al igual que las labores de ayudante de dirección en el "Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en su XVII edición".

 JOSÉ ÁNGEL PALAO´S  SELF-PORTRAIT

 


PREMIOS COMO BAILARÍN Y ACTOR

AWARDS AS DANCER AND ACTOR


 

-Con los Coros y Danzas de la Asociación Francisco Salzillo de Yecla (Murcia) medalla de oro en el Festival Internacional Folclórico de Gorizia 1981 (Friuli-Venecia Julia) Italia.

 

-Con la Compañía Corral del Príncipe de Madrid Premio Florencio Sánchez al mejor espectáculo extranjero del año 1984 otorgado por la Asociación de Críticos Teatrales de Uruguay. (Montevideo) Uruguay.

 

-Selección del Ministerio de Cultura de España de la Compañía Corral del Príncipe como una de las representantes del teatro español en la "Mostra de Teatro Espanhol", junto al Centro Dramático Nacional en coproducción con el Théâtre de l´Europe, Compañía Núria Espert, Compañía La Cuadra de Sevilla, Compañías La Claca y Els Comediants de Barcelona, y recital de canto y concierto de Montserrat Caballé y José Carreras respectivamente. 1984. (Lisboa) Portugal.

  

 


ESPECTÁCULOS 1980-1994

SHOWS 1980-1994


 

 

-Coros y Danzas de la Asociación Francisco Salzillo de Yecla, Murcia. Festival Internacional Folclórico de Gorizia, (Italia). Festival Internacional Folclórico de Cerdeña, (Italia). Festival Internacional Folclórico del Mediterráneo, Murcia (España). Teatro Romea de Murcia.

 

-Homenaje a unos hombres llamados locos de Francisco Ortuño Millán. Grupo Máscara. Dirección: Francisco Ortuño Millán. Teatro Concha Segura de Yecla, Murcia.

 

•   •   •

 

-Los milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. Colaboración del J.C.A.E.C. del Ministerio de Cultura. Obispado de Salamanca. Patrocina Junta Municipal del Retiro de Madrid. Compañía Corral del Príncipe. Dirección escénica: Juan Pedro de Aguilar. Dirección musical: Miguel Groba. Selección de actuaciones: Capilla del Obispo de Madrid. Teatro Olimpia, actual Teatro Valle-Inclán de Madrid (segunda sede del Centro Dramático Nacional). Teatro Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid. Gira Comunidad de Galicia. Capilla Santa Ágata de Barcelona. Gira Comunidad Castilla y León. Corral de Comedias de Almagro (Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 1983). Gira Comunidad de Madrid. Castillo Santa Bárbara de Alicante. Gira Comunidad de Andalucía. Castillo de la Mota de Medina del Campo, Valladolid. Gira Castilla-La Mancha. Castillo de Belmonte, Cuenca. Iglesia de San Estaban de Murcia. Gira Principado de Asturias. Actuación en Oviedo. Real Monasterio de San Millán de Yuso, La Rioja. Gira Comunidad de Aragón. Santuario de Nuestra Señora de Alarcos, Ciudad Real. Gira Comunidad de Cantabria. Iglesia mozárabe Santa Eulalia de Toledo. Gira Comunidad de La Rioja. Alcázar de Segovia. Monasterio de Guadalupe. Gira Comunidad de Extremadura. Teatro Fundación Cajamurcia, Murcia. Teatro Principal de Santiago de Compostela. Gira Camino de Santiago. Actuación en Logroño. Teatro Bretón de Los Herreros de Logroño. Gira Región de Murcia. Teatro Fundación Caja de Ávila, Ávila. Gira Comunidad Valenciana. Teatro Xucar de Cuenca. Actuación en Lugo. Gira Comunidad Foral de Navarra. Gran Teatro de Huelva. Gira internacional Cono Sur de América. Teatro del Notariado de Montevideo (Uruguay). Teatro Presidente Alvear de Buenos Aires (Argentina). Actuación en Santiago de Chile (Chile). Teatro Ibérico de Lisboa "Mostra de Teatro Espanhol 1984" (Portugal). Gira internacional Alemania y Suiza: Basilea, Zúrich, Berna, Ginebra, Heidelberg...

 

-Auto de los Reyes Magos, Anónimo. Compañía Corral del Príncipe. Dirección escénica: Juan Pedro de Aguilar. Dirección musical: Miguel Groba. Capilla del Obispo de Madrid.

 

-Anfitrión, o la comedia mediterránea de Juan Pedro de Aguilar sobre la obra de Plauto. Coproducción del XXXI Festival Internacional de Teatro Griego y Romano de Mérida y la Compañía Corral del Príncipe. Dirección: Juan Pedro de Aguilar. Música: Miguel Groba. Teatro Romano de Mérida. Anfiteatro Romano de Sagunto, Valencia. Teatro Romano de Málaga. Anfiteatro Romano de Tarragona. Teatro Zorrilla de Valladolid. Gira Comunidad de Cataluña. Castillo de los Templarios de Ponferrada, León. Festival Internacional de Teatro, Música y Danza del Mar Menor en San Javier, Murcia. Festival Grec Barcelona 1985 (Festival Internacional de Teatro, Música, Danza y Circo de Barcelona). Teatro Fernán Gómez - Centro Cultural de la Villa de Madrid.

 

-La belleza del diablo de Miguel Sierra. Colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Ministerio de Cultura. Producciones Aqueronte. Dirección escénica: Jaime Azpilicueta. Creación y dirección musical: Eddy Guerín. Teatro Príncipe de San Sebastián. Teatro Coliseum de Santander. Actuación en Bilbao. Teatro Jovellanos de Gijón. Teatro Calderón de Valladolid. Teatro Filarmónica de Oviedo. Teatro Reina Victoria de Madrid.

 

-La pájara pinta de Rafael Alberti. (Reestreno) Colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Ministerio de Cultura. Compañía Eñe Teatro. Dirección: Gonzalo Cañas. Música: Carmelo Bernaola. Teatro Fernán Gómez - Centro Cultural de la Villa de Madrid.

 

-El retablo de san Isidro labrador de Madrid de Lope de Vega. Colaboración del XI Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Compañía Corrales de Comedias. Dirección: Juan Pedro de Aguilar. Corral de Comedias de Almagro.

 

-La enamorada del rey de Valle-Inclán y El retablillo de don Cristóbal de Federico García Lorca. Producción del Centro Dramático Nacional. Dirección: José Luis Alonso. Teatro Lope de Vega de Sevilla. Teatro Gran Teatro de Córdoba. Teatro Isabel la Católica de Granada. Teatro Cervantes de Málaga. Teatro Principal de San Sebastián. Auditórium de Palma de Mallorca. Teatro Principal de Zaragoza. Teatro Municipal de Gerona. Teatro Romea de Barcelona.

 

-Rinaldo de Georg Friedrich Händel. Producción del Teatro Municipale Romulo Valli, Reggio-Emilia (Italia) Dirección: Pier Luigi Pizzi. Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela de Madrid.

 

 

FOTO: COMPAÑÍA CORRAL DEL PRÍNCIPE. 1984.

 

-La noche toledana de Lope de Vega. Coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico con el XIII Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y Enrique Cornejo. Dirección: Juan Pedro de Aguilar. Música y coro: Julio Gergely. Corral de Comedias de Almagro. Teatro Rojas de Toledo. Festival de Teatro, Música y Danza de Alicante. Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

 

-Pinocho de Carlo Collodi. Compañía La Bicicleta. Teatro Sanpol de Madrid. Concertado con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Ministerio de Cultura. Dirección: Juan Pedro de Aguilar. Música: Trigeno. Teatro Sanpol de Madrid.

 

-Otelo de Giuseppe Verdi. Producción del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela de Madrid. Dirección escénica: Hugo de Ana. Escenógrafo de combate: Óscar F. Kolombatovich. Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela de Madrid.

 

-Lisístrata, o las mujeres contra la guerra de Aristófanes. Coproducción del Patronato del XXXVII Festival Internacional de Teatro Griego y Romano de Mérida, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Ministerio de Cultura, y Radio Nacional de España. Compañía Corrales de Comedias. Producciones Pro Almarc S.L. Dirección escénica: Juan Pedro de Aguilar. Director de canto: Julio Gergely. Selección de actuaciones: Colegio Mayor Arzobispo Fonseca de Salamanca. Gira Comunidad de Extremadura. Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Priego de Córdoba, Córdoba. Gira Comunidad de Galicia. Castillo de los Templarios de Ponferrada, León. Festival Internacional de Teatro, Música y Danza del Mar Menor en San Javier, Murcia. Gira Comunidad Castilla y León. Teatro Romano de Mérida.

 

-Edipo rey de Sófocles. Producción del XXXVIII Festival Internacional de Teatro Griego y Romano de Mérida. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Ministerio de Cultura. Dirección: Pedro Álvarez-Osorio. Teatro Romano de Mérida. Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

 

-Edipo en Colono de Sófocles. Producción del XXXVIII Festival Internacional de Teatro Griego y Romano de Mérida. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Ministerio de Cultura. Dirección: Juanjo Granda. Teatro Romano de Mérida. Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

 

-La discreta enamorada de Lope de Vega. Producción del XVII Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Compañía Corrales de Comedias. Dirección: Juan Pedro de Aguilar. Corral de Comedias de Almagro.

 

-La dueña de Robert Gerhard. (Estreno mundial). Coproducción del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela y el Gran Teatro del Liceo. Dirección: José Carlos Plaza. Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela de Madrid, Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

 

-La suegra de Terencio. (Reestreno) Compañía Teatro de los Vientos. Dirección: Juan Pedro de Aguilar. Selección de actuaciones: Teatro Circo de Albacete. Patio de la Hospedería de San Benito, Valladolid. Gira Castilla-La Mancha. Claustro de Santo Domingo de Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete. Auditorio Municipal de Caudete, Albacete. Gira Castilla y León. Teatro Avenida de Burgos. 

 


 


SELECCIÓN DE ACTUACIONES 1980-1994

SELECTION OF THEATRES OF PAST SHOWS 1980-1994


 

 

Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela, (Madrid) España. Teatro Presidente Alvear, (Buenos Aires) Argentina. Teatro Reina Victoria, (Madrid) España. Gran Teatro del Liceo, (Barcelona) España. XI Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Corral de Comedias. España. Anfiteatro de Sagunto, (Valencia) España. Actuación en Bilbao, (Vizcaya) España. Festival Internacional Folclórico de Cerdeña, (Tempio Pausania) Italia. XXXI Festival Internacional de Teatro Griego y Romano de Mérida. Teatro Romano. España. Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, (Madrid) España. Casa de la Caritat (Grec 85), (Barcelona) España. XVI Festival Internacional de Teatro, Música y Danza del Mar Menor, (Murcia) España. Teatro Avenida de Burgos, (Castilla y León) España. Teatro del Notariado, (Montevideo) Uruguay. Teatro Príncipe de San Sebastián, (Guipúzcoa) España. Castillo Santa Bárbara, (Alicante) España. Sala Olimpia, actual Teatro Valle-Inclán, (Madrid) España. Teatro Lope de Vega de Sevilla, (Andalucía) España. Actuación en Santiago de Chile, Chile. Actuación en Logroño, (La Rioja) España. XXXVII Festival Internacional de Teatro Griego y Romano de Mérida. Teatro Romano. España. Capilla de Santa Ágata, (Barcelona) España. Teatro Romea, (Murcia) España. Teatro Jovellanos de Gijón, (Asturias) España. Teatro Fundación Caja de Ávila, (Castilla y León) España. Teatro Gran Teatro de Córdoba, (Andalucía) España. Festival Internacional Folclórico del Mediterráneo, (Murcia) España. Teatro Isabel la Católica de Granada, (Andalucía) España. Teatro Sanpol, (Madrid) España. Teatro Cervantes de Málaga, (Andalucia) España. Teatro Cine Xucar de Cuenca, (Castilla-La Mancha) España. XIII Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Corral de Comedias. España. Teatro Circo de Albacete, (Castilla-La Mancha) España. Teatro Ibérico. "Mostra de Teatro Espanhol 1984". (Lisboa) Portugal. Teatro Municipal de Gerona, (Cataluña) España. Auditorium de Palma de Mallorca, (Islas Baleares) España. XXXVIII Festival Internacional de Teatro Griego y Romano de Mérida. Teatro Romano. España. Teatro Principal de Zaragoza, (Aragón) España. Teatre Romea, (Barcelona) España. Festival Internacional Folclórico de Gorizia, (Gorizia) Italia. Capilla del Obispo, (Madrid) España. Teatro Principal de Santiago de Compostela, (Galicia) España. Clunia Teatro de Cámara, (Aranda de Duero en Burgos), Teatro Rojas de Toledo, (Castilla-La Mancha) España. Teatro Romano de Málaga, (Andalucía) España. Teatro Filarmónica de Oviedo, (Principado de Asturias) España. Centro Cultural Conde Duque, (Madrid) España. Y... en torno a una veintena de ciudades de Suiza y Alemania: Basilea, Zúrich, Berna, Ginebra, Heidelberg...

 

•   •   •

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN / PRESS & NEWS

 

SELECCIÓN / SELECTION

 

El País, ABC, Diario de Lisboa, El Mundo, Últimas Noticias (Montevideo) Uruguay, Diario 16, Ya, Clarín-El gran diario argentino (Argentina), El Alcázar, TV Pública Argentina, Guía del Ocio-La Semana de Madrid, Televisión Nacional Uruguay, El Correo Gallego, Lanza, El Público, TVE Televisión Española, El Correo Catalán, El Periódico, Nueva Rioja, Nueva Alcarria, El correo (Edición Andalucia), La Tribuna (Edición Albacete), La Verdad, El Diario Vasco, La Vanguardia, Faro de Vigo, Información, Diario de León, El Correo (Edición Zamora), El Correo Español, La Voz de Asturias, El Norte de Castilla, Alerta, El Diario Montañés, El Comercio, La Nueva España (Edición Oviedo), Deia-Noticias de Bizkaia, La Gaceta del Norte, Heraldo de Aragón (EFE), Diario de Burgos, Ideal, El Diario de la Costa del Sol (Edición Málaga), Sur, El Día, Diario de Barcelona, Avui, La Región (EFE), Diario de Navarra, Última hora (Edición Palma de Mallorca), Baleares, Diario de Mallorca, Zaraguía. Ocio (Edición Zaragoza), El Punt, Huelva (Edición Huelva), La Gaceta (Edición Salamanca), Navarra Hoy (EFE), El Progreso (EFE), El Día (Edición Toledo), Información, El Sol, Reseña, El Independiente.  

 

 


BIOGRAFÍA COMO FOTÓGRAFO ARTÍSTICO

BIOGRAPHY AS ARTISTIC PHOTOGRAPHER


 

 

LAST UPDATE, ON TRURSDAY THE 19th OF MAY, 2017

 

El peculiar caso de este artista es el de toda una vida dedicada al mundo del arte de un modo u otro, y su radical evolución artística y personal ha llevado sin tapujos a José Ángel Palao al desarrollo más polifacético y prolífico de su sentido artístico, lo que le ha llevado a ser inclasificable e impredecible, por lo que se entiende que, artística y creativamente hablando, cualquier cosa de lo más insospechada se puede esperar de este autor.

Actualmente desarrolla dos proyectos fotográficos de larga gestación (work in progress). Por un lado, aplicando los últimos avances en óptica digital, y enmarcado en su premiada serie Fotoesferas, uno sobre arquitectura esférica titulado "Spherical Architecture" -de cuyo trabajo, a raíz de su presentación en Italia en la 3^ Esposizione Internazionale d´Arte Contemporanea "Genova ART Expo 2016", el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España se hizo eco-; y en colaboración con el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, el Teatro Principal de Alicante, y el Teatro Concha Segura de Yecla (Murcia), de la "Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública", otro sobre las artes escénicas. Lo que muy bien podría significar una "tesis visual" muy personal sobre el hecho teatral en sí. Una "tesis" por la que han desfilado ante su objetivo las más destacadas compañías y figuras de la actual escena española.

Pero José Ángel, con el afán de reinventarse a sí mismo en los caminos del arte, desarrolla su actividad creativa y evolución más personal en el campo de la fotografía artística y de autor, mostrando sus trabajos a través de las publicaciones de múltiples artículos de prensa, libros, numerosos programas y catálogos diversos, colaboraciones especiales en magazines de Estados Unidos (Miami) y alguna empresa española especializada en comunicación y branding, reportajes de televisión, y... muchas, muchas "exhibitions"; ya que con su proyecto artístico titulado "El arte de la fotografía" ha realizado hasta la fecha 78 exposiciones entre individuales y colectivas repartidas entre Estados Unidos (New York, Miami, Pomona Art Colony en Los Ángeles, Dallas, Beverly Hills, Doral en Florida, Houston, bajo programa-catálogo en Fort Worth, Texas), Turquía (Ankara, Estambul), Italia (Roma, Milán, Génova, Bérgamo, Florencia), Austria (Viena), Francia (París, Estrasburgo), Holanda (Delf), Emiratos Árabes Unidos (Dubái), Hungría (Budapest "digital projection"), y China (Shanghái), contando las actividades artísticas internacionales en las que participó en esta última ciudad asiática mencionada (una de las más pobladas del mundo) con el apoyo presencial del Cónsul General y de la titular de la Oficina de Cultura del Consulado de España. En nuestro país ha expuesto en la Comunidad de Madrid (Madrid, Móstoles), Comunidad Valenciana (Valencia), Región de Murcia (Murcia, Cartagena, Yecla, Mazarrón, Jumilla), Castilla-La Mancha (Ciudad Real, Hellín, Caudete), Extremadura (Cáceres, Mérida), Cantabria (Santander, Santoña), Cataluña (Barcelona, Gerona, Vilablareix), Castilla y León (Valladolid, Zamora), Andalucía (Granada, Cádiz, Córdoba, Almería), País Vasco (Bilbao), y Aragón (Zaragoza).

Aunque su carácter y perfil expositivo se ha venido desarrollando estos últimos años principalmente fuera de la geografía española, entre otros lugares en España, en 2008 vimos sus obras exponiendo con el Círculo Fotográfico Clic Clac (Premio Siete Días Yecla 2010 a la mejor labor cultural) en la Casa Municipal de Cultura de Caudete en la provincia de Albacete, en Yecla en el Teatro Concha Segura, Aula de Cultura CajaMurcia y en la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción como ganador ex aequo del "Premio Categoría Absoluta" en el concurso fotográfico "I Simposium sobre Banderas y Abanderados en la Fiesta"; en 2009 expuso en la Sala de Exposiciones CAM de Jumilla y en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Fundación Fernando Picornell de Hellín); en 2010 en la Universidad Popular de Mazarrón, Casa Municipal de Cultura de Yecla, y como finalista al premio "EuroGlobe Photo Award" en el Recinto Ferial "La Fica" - edificio Mustang Art de Murcia, y en la Universidad de Cádiz (UCA) en el marco del Euroglobe 2.0 Festival Act Now!, con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea que se celebró en el primer periodo del año 2010. Cofinanciado por la Comisión Europea, EuroGlobe 2.0 es el acrónimo del proyecto de la UE EuroGlobe 2.0 (Creative Culture Against Climate Change). En 2011 como autor seleccionado y aprobado expuso sus fotografías artísticas en el Ateneo Mercantil de Valencia, Museo Universidad de Murcia (MUM), y en las sedes expositivas de la Escuela de Arte de Almería e Instituto de Estudios Almerienses dentro de "ARTE GIRA MOVING (AGM), IV Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo de Almería", organizado por el MECA Mediterráneo Centro Artístico de la mencionada ciudad de Andalucía; en 2012 junto a Artistas Sin Fronteras (Gestiona Associació per l´Art) expuso en la Casa Municipal de Cultura de Santoña en Cantabria y en el Centre Cultural Can Gruart de Vilablareix en Gerona (Cataluña); en 2013 colgó su obra en la "Primera Edición" del XIV Salón Internacional Esart Galería Barcelona (donde un jurado de críticos de arte le premiaron con una medalla en reconocimiento al mérito artístico de su obra dentro de la categoría de arte digital); en 2014 se le pudo ver en el II Concurso Internacional Don Quijote de la Mancha celebrado en la Crisolart Galleries de la Ciudad Condal, en la 14ª Feria de Arte Independiente FAIM ART llevada a cabo en la Nave de Terneras de Madrid, y, tras ser seleccionado por convocatoria nacional, en el Centro Cultural Villa de Móstoles. En la actualidad, tras ser seleccionado y nombrado finalista por su Comité de Selección en 2016 entre 5.045 fotografías de 2.183 autores procedentes de 46 países, participa en la gira nacional del 28º Concurso Internacional de Fotografía "Caminos de Hierro", que durante dos años (2016-2017) hará escala en las principales estaciones de ferrocarril de España. Se trata de una de las exposiciones itinerantes más importantes y ambiciosas que se realizan en la península ibérica, ya que presentada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa a través del Programa Estación Abierta, está dirigida a un público potencial estimado de más de cinco millones de personas. Diecinueve estaciones ferroviarias acogerán la muestra: Madrid (Inauguración Palacio Fernán Núñez), Mérida, Valladolid, Santander, Bilbao, Zaragoza, Girona, Valencia, Cartagena, Granada, Córdoba, Ciudad Real, Cáceres, Zamora, Pontevedra, Oviedo, Vitoria, Madrid (Estación Madrid-Chamartín), Barcelona y Logroño.

En el capítulo de promociones, su obra está siendo divulgada y promovida en estos momentos por el MoA de Miami y la European Communities Artists Library de Barcelona mediante el libro "The Silver Book of Artists of the Museum of the Americas", en España (Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián), Portugal (Lisboa), Francia (París, Marsella, Cannes, Niza), Principado de Montecarlo (Mónaco), Italia (Roma, Milán, Florencia, Venecia), Austria (Viena, Salzburgo), Bélgica (Luxemburgo, Bruselas, Gante), Holanda (Ámsterdam, Róterdam), Emiratos Árabes Unidos (Abu Dhabi), Hungría (Budapest), Dinamarca (Copenhague), Suecia (Estocolmo), Noruega (Oslo), Finlandia (Helsinki), Rusia (Moscú), República Checa (Praga), Eslovaquia (Bratislava), Corea del Sur (Seúl), Alemania (Berlín, Colonia, Hamburgo), Inglaterra (Londres), Irlanda (Dublín), Polonia (Varsovia), Suiza (Basilea, Zúrich, Berna), Grecia (Atenas), Turquía (Estambul), Rumanía (Bucarest), Emiratos Árabes Unidos (Dubái), Estado de Catar (Catar), India (Mumbai), China (Beijing, Shanghái, Hong Kong), República de Singapur (Singapur), y Estados Unidos (New York, Chicago, Los Ángeles, Houston, Dallas y Miami). Por consiguiente, entre actividades expositivas y promocionales como fotógrafo artístico, la obra de José Ángel Palao está siendo conocida en 32 países, 35 si contamos sus trabajos como actor teatral realizados en Argentina, Chile y Uruguay.

  

 

En octubre del año 2011 inició su trayectoria internacional representando a España en los programados actos oficiales del Mes de la Hispanidad exponiendo en el Museum of the Americas (MoA) ubicado en el Área Metropolitana de Miami (Florida), U.S.A., (miembro de la American Aliance of Museums con Blue Star Museums y Americans for the Arts) en la muestra titulada "7 Artists from Seven Countries" junto a artistas de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Puerto Rico y México, siendo galardonado con el premio "Best in Show Award" al mejor conjunto de obras artísticas expuestas otorgado por un jurado independiente. Lo que le permitió en diciembre de ese mismo 2011 ser invitado a participar como autor premiado en la "Year End International Artists" que organizó dicho museo de Estados Unidos y que incluyó artistas del 2º volumen del libro "100 Contemporary International Artists" editado por The European Communities Artists Library (B.A.C.E.) con sede en Barcelona. Igualmente, bajo el patrocinio del (MoA) estadounidense, su obra, que se puede definir como "planificadamente artística", fue promocionada en ferias internacionales de arte del Sudeste de Asia como la de Singapur (INTERNATIONAL ART FAIR IN SINGAPORE), la conocida ciudad-estado de la Península de Malasia. En Europa su figura como artista se promocionó a nivel individual a través de ART BASEL, SCOPE BASEL, VOLTA 8, Y LISTE 17: las Ferias Internacionales de Arte Contemporáneo de Basilea, Suiza.

 

En 2012 expuso nuevamente en Estados Unidos en la SoDeVis Studio Gallery de Dallas, (Society for the Devolopment of the Visual Arts), (Texas), participando en la expo del "Dallas Award", en el Latino Art Museum de Pomona Art Colony en Los Ángeles, (California), en las exposiciones “October Sweetest Show" y "Only For Men", y en Estrasburgo (Francia) en la European Contemporary Art Fair in Strasbourg 2012 "ST-ART 17th" bajo la representación de la Galería Gaudí de Madrid, teniendo la oportunidad de exponer en su stand junto a pintores como Antoni Tàpies, uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. Participó en la exposición "4 International Artists in Istambul" que se llevó a cabo en la Apeiron Art Plus Gallery de Estambul (Turquía), y representado por dicha galería en ANKART 2012 (la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de la capital turca), exponiendo en el Centro Municipal de Arte Contemporáneo de Ankara. Formó parte de la IV Edición del Present Art Festival de Shanghái en China "IVth Meeting in Shanghai", exponiendo en la Shanghai PuDong National Library bajo la organización y patrocinio de Present Contemporary Art S.r.l. y la Present Art Associazione di Collezionisti e Mecenati de Florencia (Italia). También lo vimos mostrando su obra en la Vienna Travelgallery de Viena (Austria), en el II Wolfgang Amadeus Mozart Award.

 

En 2013 comenzó el año exponiendo por tercera vez en el Museum of the Americas (MoA) de Miami (Florida), en la muestra "Perspective 2013". Expuso en la Heights Art Studios & Gallery de Houston, Texas (U.S.A.), y exclusivamente bajo figuración en programa-catálogo junto a artistas como Salvador Dalí, mostró su obra en el Fort Worth Community Arts Center de la ciudad de Fort Worth, igualmente en Texas, en la exposición titulada "International Artists from The Museum of the Americas". En Europa expuso en la Present Art Space Gallery de Florencia (Italia), en la muestra titulada "In Time... o della conservazione del tempo", y en Asia fue uno de los artistas internacionales seleccionados por Present Contemporary Art de Milán para formar parte en las ceremonias inaugurales del nuevo centro cultural Shanghai Pudong Culture and Art Guidance Center, y de la V Edición del Present Art Festival (V Meeting in Shanghai 2013) en Shanghái (China). En abril expuso en la Galleria Arte Maggiore de Roma en la exposición "Primavera - I colori dell´anima". En mayo lo hizo en la Pool Art Fair de New York bajo la representación de la galería española Art Cuestion, y durante junio y julio expuso en la californiana Untitled Artprojects Gallery de Beverly Hills en Los Ángeles, donde recibió una "Mención de Honor" en el Premio Internacional de Arte The Beverly Hills Award. Como nombrado "Artista segnalato" dalla Giuria (Recommended Artist from the Jury), mostró su obra en la V Biennale d´Arte Contemporanea GenovARTE 2013 en el Palazzo Stella de Génova, (Italia). En septiembre inició una exposición itinerante internacional Europa-América (International traveling exhibition) de seis meses que le llevó a exponer en países como España, Italia, Francia, Austria, Holanda y Estados Unidos. En octubre expuso en la inauguración de un nuevo centro de arte en Milán llamado Milan Art & Events Center en la muestra internacional titulada "Meeting in Milan 2013" bajo el patrocinio de Present Contemporary Art de Milán, Satura Art Gallery de Génova, Museo Ugo Guidi, y Assoziacione dei Musei d´Arte Contemporanea Italiani. Y en octubre-diciembre bajo representación de la Galería Loft Espacio Alfa de Buenos Aires (Argentina) y MoA de Miami, mostró su trabajo en el decimotercer Salon Art Shopping Printemps que se celebró en el mundialmente conocido Le Carrousel du Louvre de París, y en la Feria Internacional de Arte Art Spectrum Miami 2013 de Miami (U.S.A.)

 

En 2014 un jurado compuesto, entre otros, por críticos, historiadores y comisarios de arte italianos, le nombraron "Artista premiato" en el 1º Concorso Internazionale d´Arte Contemporanea SATURA International Contest de Génova, (Italia). Por lo que en mayo expuso en el Palazzo Stella dentro de la muestra de dicho concurso internacional. En julio participó en el International Prints Festival 2014 que se celebró en el Latino Art Museum de Los Ángeles, Pomona Art Colony. (U.S.A.)

 

En 2015 participó en la gira internacional The Mural for the Peace, exponiendo en el marco de su 50 aniversario en el Institute of Hispanic Culture de Houston, Texas (U.S.A.), y en la Alliance Française de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), coincidiendo con la semana Art Dubai Contemporary 2015.

 

En 2016, tras ser invitado por el presidente de la genovesa Satura Art Gallery, Mario Napoli, su staff de críticos de arte, jurado y comité de selección, siguiendo con su trayectoria en el país transalpino, participó como finalista en abril en la 3^ Esposizione Internazionale d´Arte Contemporanea Genova Art Expo 2016, que se realizó nuevamente en el Palazzo Stella de Génova, Italia. En julio, y exponiendo junto a pintoras como Consuelo Hernández (que ocupa un lugar entre los 10 mejores pintores españoles contemporáneos), al ser nombrado por segundo año consecutivo de edición "Artista premiato" en la 2^ edizione del Concorso Internazionale d´Arte Contemporanea SATURA International Contest, lo hizo otra vez en las salas del mismo espacio expositivo antes mencionado de la capital de la región de Liguria, donde también recibió en septiembre, entre los 134 artisti finalisti in mostra, la distinción "Artista segnalato" dalla Giuria (Recommended Artist from the Jury) en el 21º Concorso Nazionale d´Arte Contemporanea SaturARTE. Bajo la constante atención de los críticos, el concurso SaturARTE (abierto a los artistas de todas las nacionalidades que operan en Italia en las disciplinas de pintura y fotografía) goza de prestigio nacional, consolidándose..., por su elevado nivel de participación a lo largo de sus veintiuna convocatorias, como un referente en el panorama artístico de la República italiana. Por otro lado, con motivo de su 25 aniversario, tras ser seleccionado por el estadounidense MoA entre 2.500 artistas de todo el mundo, según se informó desde Hispanoamérica, fue aprobado por un comité editorial encabezado por el editor & publisher Carlos Miguel Giudicessi Cirulli para formar parte de la publicación "The Silver Book of Artists of the Museum of the Americas", (El libro de plata de artistas del Museo de las Américas) de la editorial Biblioteca de Artistas de las Comunidades Europeas (B.A.C.E.), (The European Communities Artists Library) de Barcelona. Es el único fotógrafo español presente junto a los seis creadores que forman la participación española, y el libro se realiza en conjunto con el Museum of the Americas de Miami (Florida). La promoción y distribución fue diseñada para realizarse en unas 50 galerías de 32 países de Europa, América y Asia. En octubre participó en la proyección digital realizada en el Robert Capa Contemporary Photography Center de Budapest (Hungría) relativa a los autores validados en el Photo and Video Contest "Water Connects".

 

En este 2017 se presentó el día 8 de abril en La Galerie Alliance Française Dubai - Oud Metha, Emiratos Árabes Unidos, el libro anteriormente citado de la Biblioteca de las Comunidades Europeas "The Silver Book of Artists of the Museum of the Americas" (El libro de plata de artistas del Museo de las Américas), en el que José Ángel participa con dos obras de su serie Fotoesferas tituladas Dream 1 y Dream 33.

 

 

Como autor inquieto y arriesgado en el panorama actual, y llevado y traído continuamente por su espíritu científico, experimental e indagador, José Ángel Palao haciendo gala de una constante, descarada y permanente búsqueda, tan solo se considera un investigador y artesano de la imagen que intenta encontrarse a sí mismo en cada una de sus obras. Por lo que él declara que fotografía con los ojos y define con el alma. En este sentido se ha llegado a decir de su trabajo que...: «No se puede ser más perfeccionista, de modo que la contemplación de sus creaciones produce la emoción estética de quién mira una obra de arte “excitada invariablemente su alma sensible”, como señalaba Edgar Alan Poe, al definir el efecto que produce la admiración de la belleza...» Igualmente, la periodista española Carmen Ortín, autora del artículo "José Ángel Palao, el poeta de la fotografía artística", publicado a doble página en el periódico La Verdad de Murcia el 24 de julio de 2016, escribió: «El conjunto de su obra artística da idea de su inquietud por la perfección técnica, su sensibilidad ante la belleza, y la búsqueda constante de la emoción estética; la fotografía hecha arte. Para conseguir esto hay que nacer con alma de artista». Por ello a lo largo de su amplia trayectoria sus fotografías digitales de autor han formado parte de colecciones de arte públicas y privadas en varios continentes.

Sus numerosos y variados reportajes realizados en el campo de las artes escénicas a lo largo de incansables años de experiencia, y que se caracterizan, por tanto, por su profunda y meticulosa elaboración estética, han sido utilizados por importantes compañías teatrales españolas como Dagoll Dagom (espectáculo Cómica vida de Joan Lluís Bozzo dirigido por Pep Cruz), y por reconocidas editoriales como el Grupo Pearson, líder mundial en publicaciones, consiguiendo su obra recibir excelentes críticas desde lugares tan dispares como Estados Unidos, Alemania, Austria, Holanda, Colombia, Portugal, España, Francia, China, México, Brasil, Argentina, Chile, Italia, Venezuela, Hungría, Australia, Reino Unido o Turquía. Entre las personalidades que han valorado su trabajo se encuentra Virginia Dajani, Executive Director de la American Academy of Arts and Letters (New York 2015).
El reconocimiento internacional le llegó en 2009 al ser elegido por el equipo de la World Photography Awards Organisation como miembro afiliado a la selecta World Photography Collection de Londres, gestionada por World Photography Awards Limited (WPAL), papel que desempeñó durante el tiempo que la WPC mantuvo su actividad pública. Melanie Philippe, manager de esta organización, llegó a escribir para el catálogo de una de las exposiciones individuales de José Ángel, concretamente para la titulada El arte de la fotografía (volumen 9): «Ever since José Ángel Palao has been approved to become a member of the World Photography Collection (WPC), he has been updating and promoting his portfolio to our international database with great & interesting work». 
Reseñar que desde 2012 a 2015 fue artista componente en Norteamérica del catálogo de Portfolio Art Factory Corporation (Fine Art Manufacturer) con sede en Miami, y que en la actualidad y, desde 2011, es "socio artista" de JANO, Asociación para la Divulgación y Promoción de las Artes Plásticas de Barcelona. También desde 2009 forma en línea parte del "Globalart catálogo de arte y reproducciones" de Global Art Network Inc, empresa dedicada al Global Art Market (mercado global de arte) con sede en Coral Gables, Miami-Dade, Florida, Estados Unidos.

Decir por último que, en su faceta de escritor e inquieto buscador artístico que le lleva con su bagaje a lograr expresarse a través de diferentes lenguajes, ha publicado textos de prosa poética en EE. UU. y España. Concretamente en la revista Paradiso de Miami en su primer número de presentación (dedicando la portada a una de sus obras artísticas), compartiendo espacio con voces poéticas como la de Yossie Crespo (Premio Internacional de Cuento 2010 en la Feria del Libro de Buenos Aires, Argentina), y en la especializada revista de las artes Revistart con sede en Barcelona (líder en el sector con difusión nacional e internacional), en su número 155.

Y terminamos con una frase. Como dicen los ingleses: The best is yet to come. Lo mejor está por venir. Eso siempre.

 

 

 


PREMIOS, DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS 2008-2017

AWARDS AND HONOURS 2008-2017


 

 

2008 -Premio ex aequo categoría absoluta I Simposium Sobre Banderas y Abanderados en la Fiesta. (Yecla) Murcia. España.

 

2009 -Elegido por la World Photography Awards Organisation como miembro de la World Photography Collection. (Londres) Reino Unido.

 

2010 -Finalista en el EuroGlobe Photo Award. Concurso fotográfico en el proyecto de la Unión Europea "EuroGlobe 2.0 - Culture  Against Climate Change" (Cultura Creatica Contra el Cambio Climático). España.

 

2011 -Premio Best in Show Award. Actos oficiales del Mes de la Hispanidad. Museum of the Americas (Octubre 2011). (Miami) Florida. U.S.A.

 

2011 -Seleccionado por MECA Mediterráneo Centro Artístico para el IV Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ARTE GIRA MOVING (AGM). (Almería) España.

 

2011 -Exposición individual "El arte de la fotografía (volumen 10)" seleccionada por convocatoria para el Ateneo Mercantil de Valencia. (Valencia) España.

 

2011 -Obra en la colección del Museum of the Americas. (Miami) Florida. U.S.A.

 

2011 -Seleccionado socio artista de JANO "Asociación para la Divulgación y Promoción de las Artes Plásticas". (Barcelona) España. (2011-presente)

 

2011 -Seleccionado como autor premiado por el Museum of the Americas para participar en la "International Artists Exhibition", "Year End International Artists" que organizó dicho museo de Estados Unidos, y que incluyó artistas del 2º volumen del libro "100 Contemporary International Artists" editado por The European Communities Artists Library con sede en Barcelona. (Miami) Florida. U.S.A.

 

2011 -Exposición individual "El arte de la fotografía (volumen 11)" seleccionada por convocatoria para el Museo Universidad de Murcia (MUM). (Murcia) España.

 

2012 -Seleccionado para el catálogo de arte de Portfolio Art Factory Corporation (Fine Art Manufacturer). (Miami) Florida. U.S.A. (2012-2015)

 

2012 -Seleccionado por Present Contemporary Art de Milán para el Present Art Festival. (Shanghái) China.

 

2012 -Obra en la colección permanente del Latino Art Museum. (Pomona Art Colony) Los Ángeles U.S.A.

 

2012 -Seleccionado por Apeiron Art Plus Gallery de Estambul para la International Art Fair Ankart. (Ankara) Turquía.

 

2013 -Seleccionado por Art Cuestion Gallery de Ourense (Galicia) para la Pool Art Fair New York. (New York) U.S.A.

 

2013 -Seleccionado por Present Contemporary Art de Milán para la ceremonia inaugural del nuevo centro cultural Shanghai PuDong Culture and Art Guidance Center con el apoyo presencial del Cónsul General de España Sr. Gonzalo Ortiz. (Shanghái) China.

 

2013 -Distinción "Artista segnalato" dalla Giuria (Recommended Artist from the Jury), en la V Biennale d´Arte Contemporanea GenovARTE. (Génova) Italia.

 

2013 -Medalla XIV Salón Internacional Esart Galería Barcelona 2013. (Barcelona) España.

 

2013 -Seleccionado por Present Contemporary Art de Milán para la International Art Show en Milan & Art Events Center. (Milán) Italia.

 

2013 -Obra en la colección privada del Ayuntamiento de Shanghái. (Shanghái) China.

 

2013 -Honorable Mention (Mención de Honor) en el premio internacional de arte The Beverly Hills Award. (Beverly Hills) Los Ángeles. U.S.A.

 

2013 -Seleccionado por Present Contemporary Art de Milán para la ceremonia inaugural del Present Art Festival con el apoyo presencial de la titular de la Oficina de Cultura del Consulado de España Sra. Carolina Ballester Bouyahia. (Shanghái) China.

 

2014 -Seleccionado para la Feria de Arte Independiente FAIM ART. (Madrid) España.

 

2014 -Exposición individual "El arte de la fotografía (volumen 12)" seleccionada por convocatoria para el Centro Cultural Villa de Móstoles. (Madrid) España.

 

2014 -Artista premiato (Artista premiado) en la 1^ edizione del Concorso Internazionale d´Arte Contemporanea "Satura International Contest". (Génova) Italia.

 

 

 

2016 -Artista premiato (Artista premiado) en la 2^ edizione del Concorso Internazionale d´Arte Contemporanea "Satura International Contest". (Génova) Italia.

 

2016 -Distinción "Artista segnalato" dalla Giuria (Recommended Artist from the Jury), en el 21º Concorso Nazionale d´Arte Contemporanea SaturARTE. (Genova) Italia.

 

2016 -Artista invitato (Artista invitado) y finalista en la 3^ Esposizione Internazionale d´Arte Contemporanea "Genova Art Expo". (Génova) Italia.

 

2016 -Felicitación oficial por unanimidad de la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Yecla en sesión celebrada el día 8 de marzo de 2016. (Yecla) Murcia, España.

 

2016 -Premium Member Selected por cortesía en el Sony World Photography Awards. A record-breaking 230,103 images were entered into the Professional, Open and Youth competitions from 186 countries. (Londres) Reino Unido.

 

2016 -Finalista y seleccionado en el 28º Concurso Internacional de Fotografía "Caminos de Hierro" de entre los 2.183 autores de 46 países que presentaron 5.045 fotografías. Fundación de los Ferrocarriles Españoles. (Madrid) España.

 

2017 -Con motivo de su 25 aniversario, tras ser seleccionado por el estadounidense MoA entre 2.500 artistas de todo el mundo, según se informó desde Hispanoamérica, fue aprobado por un comité editorial encabezado por el editor & publisher Carlos Miguel Giudicessi Cerulli, para formar parte de la publicación "The Silver book of Artists of The Museum of the Americas" (El libro de plata de artistas del Museo de las Amércias), de la Editorial Biblioteca de Artistas de las Comunidades Europeas (B.A.C.E.), (The European Communities Artists Library) de Barcelona. El libro está compuesto por 91 artistas que llegan a la treintena de nacionalidades, se realiza en conjunto con el Museum of the Americas ubicado en el Área Metropolitana de Miami (Florida), y la distribución y promoción está diseñada para realizarse en unas 50 galerías de 32 países de Europa, América y Asia. José Ángel Palao es el único fotógrafo español presente junto a los seis creadores que forman la participación española.

 

 

 

 

 


EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2008-2017

SOLO EXHIBITIONS 2008-2017


 

 

2008 -Hall Granfort. "Granfort". Semana de la 47ª Feria del Mueble Yecla. Coordinadora de la exposición Mariángeles Guillamón. Directora del Departamento I+D+I de Sofás Granfort. (Yecla) Murcia.

 

2008 -Teatro Concha Segura de Yecla. "Temporada 2007-2008 del Teatro Concha Segura". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla. (Yecla) Murcia.

 

2008 -Aula de Cultura CajaMurcia de Yecla. "El arte de la fotografía (volumen 3)". Colaboración de la Fundación CajaMurcia. (Yecla) Murcia.

 

2009 -Teatro Concha Segura de Yecla. "Temporada 2008-2009 del Teatro Concha Segura". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla. (Yecla) Murcia.

 

2009 -Sala de Exposiciones CAM de Jumilla. "El arte de la fotografía (volumen 5)". Colaboración de Caja Mediterráneo. (Jumilla) Murcia.

 

2009 -Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Fundación Fernando Picornell). "El arte de la fotografía (volumen 6)". Colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Diputación de Albacete, y Obra Social y Cultural de Caja Castilla-La Mancha. (Hellín) Albacete.

 

 

 

2010 -Universidad Popular de Mazarrón. "El arte de la fotografía (volumen 7)". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mazarrón. (Mazarrón) Murcia.

 

2010 -Teatro Concha Segura de Yecla. "Temporada 2009-2010 del Teatro Concha Segura". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla. (Yecla) Murcia.

 

2010 -Casa Municipal de Cultura de Yecla. "El arte de la fotografía (volumen 9)". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla. (Yecla) Murcia.

 

2011 -Ateneo Mercantil de Valencia. "El arte de la fotografía (volumen 10)". Valencia.

 

2011 -Museum of the Americas Artists CD Library de Miami. (Artistic promotion). Distribución del DVD individual "The World of José Ángel Palao" en Art Basel, Scope Basel, Volta 8, y Liste 17, (Ferias Internacionales de Arte Contemporáneo de Basilea). (Basilea) Suiza.

 

2011 -Museo Universidad de Murcia. "El arte de la fotografía (volumen 11)". Colaboración de la Fundación CajaMurcia y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Murcia. Murcia.

 

2014 -Centro Cultural Villa de Móstoles. "El arte de la fotografía (volumen 12)". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Móstoles. (Móstoles) Madrid.

 

 


EXPOSICIONES COLECTIVAS 2007-2018

COLLECTIVE EXHIBITIONS 2007-2018


 

 

2007 -Aula de Cultura CajaMurcia de Yecla. "Alzheimer". Colaboración de la Fundación CajaMurcia. Círculo Fotográfico Clic Clac, y Asociación de Alzheimer de Yecla. (Yecla) Murcia. España.

 

2007 -Casa Municipal de Cultura de Yecla. "III Concurso Fotográfico JMI". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla, la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción, Agrupación de Escuadras Capitán Zaplana 1ª de la Bandera, Región de Murcia Consejería de Turismo y Consumo, y Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos. (Yecla) Murcia. España.

 

2008 -Casa Municipal de Cultura de Caudete. "CLIC CLAC. A través del objetivo". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caudete. (Caudete) Albacete. España.

 

2008 -Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla. "No hay rosas que cortar por ti". Colaboración de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción. (Yecla) Murcia. España.

 

2008 -Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla. "I simposium sobre banderas y abanderados en la fiesta". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla, la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción, y Año Cultural 08 Yecla, (Yecla) Murcia. España.

 

2009 -Escuela Municipal de Bellas Artes de Yecla. "La foto". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla, (Yecla) Murcia. España.

 

2009 -Parque de la Constitución de Yecla. "1ª Feria de Arte". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla. (Yecla) Murcia. España.

 

2009 -Aula de Cultura CajaMurcia de Yecla. "La belleza en la naturaleza". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla, Escuela Municipal de Bellas Artes, y Círculo Fotográfico Clic Clac. (Yecla) Murcia. España.

 

2010 -Recinto Ferial La Fica, Edificio Mustang Art de Murcia. "Euroglobe 2.0 Festival Act Now!". Colaboración de Estrella Levante SOS 4.8, y la Agencia de Promoción de la Cultura y las Artes. Murcia. España.

 

2010 -Universidad de Cádiz (UCA) "Euroglobe 2.0 Festival Act Now!". Colaboración de Estrella Levante SOS 4.8, y y la Agencia de Promoción de la Cultura y las Artes. Cádiz. España.

 

2011 -Escuela de Arte de Almería. "IV Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo Arte Gira Moving (AGM)". Colaboración del Ministerio de Cultura. Cultura en Positivo, e Instituto de Estudios Almerienses. Almería. España.

 

2011 -Museum of the Americas Artists CD Library de Miami. Distribución de un DVD colectivo de artistas en la "International Art Fair in Singapore 2011". (Singapur) República de Singapur. Asia.

 

2011 -Instituto de Estudios Almerienses. "IV Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo Arte Gira Moving (AGM)". Colaboración del Ministerio de Cultura. Cultura en Positivo, e Instituto de Estudios Almerienses. Almería. España.

 

2011 -Museum of the Americas. "7 Artists from Seven Countries". (Miami) Florida, U.S.A.

 

2011 -Museum of the Americas. "International Artists Exhibition". (Miami) Florida, U.S.A.

 

2012 -Apeiron Art Plus Gallery. "4 International Artists in Istambul". (Estambul) Turquía.

 

2012 -Casa Municipal de Cultura de Santoña. "Artes visuales". Colaboración de la Comisión de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Santoña. (Santoña) Cantabria. España.

 

2012 -Centro Municipal de Arte Contemporáneo. "International Art Fair Ankart". (Ankara) Turquía.

 

2012 -SoDeVis Studio Gallery. "Dallas Small Format Award". (Dallas) Texas. U.S.A.

 

2012 -Shanghai PuDong National Library. "IVth Meeting in Shanghai. International Art Exhibition & Art Forum". Patrocinio del Ministerio de Cultura de China, Consulado General de Italia y Consulado General de España en Shanghai, AECID (Agencia Española  de Cooperación Internacional para el Desarrollo), Instituto Italiano de Cultura en Shanghái, Provincia de Génova, Municipio de Florencia, y Gobierno de la Región de Liguria de Italia. (Shanghái) China.

 

2012 -Latino Art Museum. "October Sweetest Show". (Pomona Art Colony) Los Ángeles. U.S.A.

 

2012 -Vienna Travelgallery. "II Wolfgang Amadeus Mozart Award". (Viena) Austria.

 

2012 -Parc des Expositions Strasbourg Wacken. "European Contemporary Art Fair in Strasbourg (St-art 2012)". Partenaires: Council of Europe, (Conseil de L´Europe), Région Alsace, Agence Culturelle d´Alsace, Paris Match, Elle, Le Journal des Arts, Roppenheim Style Outlet, y Art Absolument (Revue d´Art). (Estrasburgo) Francia.

 

2012 -Latino Art Museum. "Only for Men". (Pomona Art Colony) Los Ángeles. U.S.A.

 

2012 -Centre Cultural Can Gruart de Vilablareix. "Mostra 2012". Colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilablareix y Centre Cultural Can Gruart. (Vilablareix) Gerona. España.

 

2013 -Galería Esart. "XIV Salón internacional Esart Galería Barcelona 2013". (Barcelona) España.

 

 

2013 -Museum of the Americas. "Perspective 2013". (Miami) Florida, U.S.A.

 

2013 -Heights Art Studios & Gallery (Has-G) "Houston Award". (Houston) Texas. U.S.A.

 

2013 -Fort Worth Community Arts Center (Catálogo) "International Artists from the Museum of the Americas". (Fort Worth) Texas. U.S.A.

 

2013 -Present Art Space Gallery. "IN TIME ...o della conservazione del tempo". Patrocinio de Present Contemporary Art, Adele-C (De-sign Company), y Comune di Firenze. (Florencia) Italia.

 

2013 -Shanghai PuDong Culture and Art Guidance Center. "Ceremonia de inauguración del nuevo centro cultural". Patrocinio de Present Contemporary Art de Milán. (Shanghái) China.

 

2013 -Galleria Arte Maggiore. "PRIMAVERA - I COLORI DELL´ANIMA". (Roma) Italia.

 

2013 -Hotel Flat Iron. "Pool Art Fair New York 2013". (New York) U.S.A.

 

2013 -Untitled Artprojects Gallery. "The Beverly Hills Award". (Beverly Hills) Los Ángeles. U.S.A.

 

2013 -Palazzo Stella. "V Biennale d´Arte Contemporanea GenovARTE 2013". Patrocinio de la Comune di Genova (Municipio 1 Centro Est), Regione Liguria, y Provincia di Genova. (Génova) Italia.

 

2013 -Shanghai PuDong National Library. "Ceremonia Inaugural del Present Art Festival 2013. V Meeting in Shanghai. International Art Exhibition". Patrocinio del Ministerio de Cultura de China, Consulado General de Italia y Consulado General de España en Shanghai, AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), Instituto Italiano de Cultura en Shanghái, Provincia de Génova, Municipio de Florencia, y Gobierno de la Región de Liguria de Italia. (Shanghái) China.

 

2013 -Col.legi de Metges. "International Traveling Exhibition 2013-2014". (Barcelona) España.

 

2013 -Château de L´Epinay. "International Traveling Exhibition 2013-2014". (Dolus Le Sec) Francia. 

 

2013 -L´Hôtel de Ville. "International Traveling Exhibition 2013-2014". (Aubusson) Francia.

 

2013 -Milan Art & Events Center. "Meeting in Milan 2013". Patrocinio de Present Art Festival. Present Contemporary Art de Milán. Satura Art Gallery de Génova, Museo Ugo Guidi, y Associazione dei Musei d´Arte Contemporanea Italiani. (Milán) Italia. 

 

2013 -Gallery Kunst Aan de Kade. "International Traveling Exhibition 2013-2014". (Delf) Holanda.

 

2013 -Galleria Arte in Centro. "International Traveling Exhibition 2013-2014". (Bérgamo) Italia.

 

2013 -Le Carrousel du Louvre. "International Art Fair: Salon Art Shopping 2013". Patrocinio de Le Figaro, Le Journal des Arts. Paris Region. Fnac. Le Géant (des Beaux-Arts), Journal du Luxe. Marie France, y L´ Oeil. (París) Francia.

 

2013 -Art Spectrum Miami. "International Art Fair". Patrocinio de Miami New Times, ARTslant (1 Contemporary Arts Network), PIBL (Phoenix International Business Logistics, Inc), y Art Business News.  (Miami) U.S.A.

 

2014 -Galería Vienna Travelgallery. "Intenational Traveling Exhibition 2013-2014". (Viena) Austria.

 

2014 -Museum of the Americas. "International Traveling Exhibition 2013-2014". (Miami) Florida, U.S.A.

 

2014 -Crisolart Galleries. "II Concurso Internacional Don Quijote de la Mancha". (Barcelona) España.

 

2014 -Palazzo Stella. 1^ edizione Concorso Internazionale d´Arte Contemporanea "Satura International Contest". Patrocinio de la Comune di Genova (Municipio 1 Centro Est), Regione Liguria, y Provincia di Genova. (Génova) Italia.

 

2014 -Nave de Terneras Madrid. "14ª Feria de Arte Independiente FAIM ART 2014". (Madrid) España.

 

2014 -Latino Art Museum. "International Prints Festival 2014". (Pomona Art Colony) Los Ángeles. U.S.A.

 

2015 -Institute of Hispanic Culture. "International Traveling The Mural for the Peace". Celebrating its 50th Anniversary. (Houston) Texas. U.S.A.

 

2015 -Alliance Française. "International Traveling The Mural for the Peace". Semana Art Dubai Contemporary. (Dubái) Emiratos Árabes Unidos.

 

2016 -28º Concurso Internacional de Fotografía "Caminos de Hierro". (Exposición virtual 43 obras premiadas y finalistas www.caminosdehierro.es). Fundación de los Ferrocarriles Españoles. (Madrid) España.

 

2016 -Palazzo Stella. 3^ Esposizione Internazionale d´Arte Contemporanea "Genova Art Expo 2016". (Génova) Italia.

 

2016 -Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Palacio Fernán Núñez. Inauguración de la exposición itinerante "28º Concurso Fotográfico Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Madrid) España.

 

 

2016 -Estación de ferrocarril Adif de Mérida. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Mérida) Badajoz. España.

 

2016 -Estación de ferrocarril Campo Grande de Valladolid. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Valladolid) Castilla y León. España.

 

2016 -Palazzo Stella. 2^ edizione del Concorso Internazionale d´Arte Contemporanea "Satura International Contest". (Génova) Italia.

 

2016 -Estación de ferrocarril Adif de Santander. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Santander) Cantabria. España.

 

2016 -Estación de ferrocarril Intermodal Abando Indalecio Prieto de Bilbao. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Bilbao) País Vasco. España.

 

2016 -Palazzo Stella. 21º Concorso Nazionale d´Arte Contemporanea SaturARTE. Con el patrocinio de Regione Liguria, y Comune e Cittâ Metropolitana di Genova. (Génova) Italia.

 

2016 -Estación de ferrocarril Zaragoza-Delicias. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Zaragoza) Aragón. España.

 

2016 -Robert Capa Contemporary Photography Center. Visual projection. Photo and Video Contest "Water Connects". (Budapest) Hungría.

 

2016 -Estación de ferrocarril Adif de Girona. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Gerona) Cataluña. España.

 

2016 -Estación de ferrocarril Joaquín Sorolla de Valencia. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Valencia) Comunidad Valenciana. España. 

 

2016 -Estación de ferrocarril Adif de Cartagena. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Cartagena) Región de Murcia. España.

 

2017 -Estación de ferrocarril Adif de Granada. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Granada) Andalucía. España.

 

2017 -Estación de ferrocarril Adif de Córdoba. Exposición Itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Córdoba) Andalucía. España. 

 

2017 -Estación de ferrocarril Adif de Ciudad Real. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Ciudad Real) Castilla-La Mancha. España. 

 

2017 -Estación de ferrocarril Adif de Cáceres. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Cáceres) Extremadura. España.

 

2017 -Estación de ferrocarril Adif de Zamora. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Salamanca) Castilla y León. España.  PROMO    18 mayo - 18 junio 2017

 

2017 -Estación de ferrocarril Vialia de Pontevedra. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Pontevedra) Galicia. España.  PROMO    21 junio - 25 julio 2017

 

2017 -Estación de ferrocarril Adif de Oviedo. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Oviedo) Asturias. España.  PROMO    28 julio - 4 septiembre 2017

 

2017 -Estación de ferrocarril Adif de Vitoria. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Vitoria) País Vasco. España.  PROMO    7 septiembre - 2 octubre 2017

 

2017 -Estación de ferrocarril Madrid-Chamartín. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Logroño) La Rioja. España.  PROMO    5 octubre - 13 noviembre 2017

 

2017 -Estación de ferrocarril Barcelona-Estació de França. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Barcelona) Cataluña. España.  PROMO    16 noviembre - 11 diciembre 2017

 

2017-2018 -Estación de ferrocarril Adif de Logroño. Exposición itinerante 28º Concurso Fotográfico "Caminos de Hierro". Con la colaboración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gobierno de España, Ministerio de Fomento. (Madrid) Comunidad de Madrid. España.  PROMO    14 diciembre 2017 - 8 enero 2018

 

 


EL TEATRO Y LA TEATRALIDAD

THE THEATRE AND THE THEATRICALITY 


 

  

 

Fui iniciado en la fotografía de escena hace unos... Bueno, hace ya muchos, muchos años. Concretamente sucedió durante mi etapa profesional como actor en Madrid, siendo mi entusiasmado acercamiento al mundo fotográfico esencialmente artístico. La constante, incansable y autodidacta búsqueda de la coherencia estética en mi discurso visual, la sincera invocación a los amados e inspiradores susurros de la dialéctica del poder creativo, y el tratamiento minimalista, pictórico y psicológico de la gran mayoría de mis trabajos está influenciado por mis inicios en la pintura, la obra de los maestros del arte italiano como Caravaggio, y el trabajo de fotógrafos como Annie Leibovitz, Bruce Davidson, Ansel Adams, Ernst Hass, Yosuf Karsh, o el inspirado ilustrador Howard David Johnson, algún que otro decano de la fotografía de moda "moderna" en España como Antoni Bernard o Manuel Outumuro, y todos aquellos grandes fotógrafos de espectáculos con los que he compartido la similar longitud de onda de entendimiento artístico, con cuya obra me he ido a encontrar a lo largo de mis viajes por Latinoamérica, Europa y toda España, como ha sido el caso de Ros Ribas, de cuya excelente capacidad de comunicación visual y singularidad tanto he aprendido por ser testigo excepcional de la historia del teatro y los iconos de la última época del siglo XX.

Por tanto, mi desarrollo como artista me ha traído a la fotografía, me ha hecho desembarcar en ella, ya que es el medio que mejor se adecua a mis necesidades expresivas actuales orientadas hacia el medio plástico. Y es la sorprendente y cautivadora tecnología de la era digital lo que me ha permitido manejar las herramientas necesarias para poder conseguir exactamente lo que mi nivel de autoexigencia -y más que acentuado perfeccionismo en un eterno proceso refrescante de autoevaluación y cuestionamiento- siempre busca con el empeño del ahínco y... el anhelo de las manos alzadas al altar de los cielos de las célebres o..., más bien celebérrimas potencias de la plasticidad y la estética.

Por lo que se entiende y deduce que para mí el proceso de edición -aunque sea gloriosamente adictivo, engatuse y achispe un poco- es parte fundamental de mi trabajo, realmente el cincuenta por ciento del mismo, pues me hace soñar que alzo el vuelo hacia más allá de las estrellas y astros inalcanzables a simple vista. Soñar, sí, ya que para sostenerse firme en los senderos del arte se requiere mantener un suministro constante e ilimitado de fe, esperanza y optimismo de acero muy bien templado para no ahuyentar jamás a esa diosa inspiración de rostro joven que siempre te contempla radiante con sonrisa abierta y franca cuando viene hacia ti con su varita mágica como si caminara atravesando las orillas de todos los mares del mundo. Sí, y oliendo a eternidad te besa con sus labios de paraíso en la frente, musita dulces versos, y te abraza con su larga quietud de alteza para inspirar esos que son tus sueños y..., los suyos también. 

Es prioritario y fundamental que en el arte debe existir la falta de urgencia para poder adentrarse convenientemente en los propósitos sin bloqueos, y por tal motivo, procurando que el tiempo siempre juegue a mi favor, y hasta que mi trabajo sacie la necesidad de estar plenamente satisfecho con el resultado, suelo invertir muchas horas de edición por foto: para que nadie se asuste, mejor no decir cuántas. Aunque..., pensándolo mejor, sí, lo diré: dependiendo de la dificultad que entrañe cada imagen, la interpretación que yo necesite transmitir y, sobre todo, lo que me supone experimentar el largo proceso que me lleva a hacerme consciente de las mismas, comento claramente que, dejándome la piel a tiras, en muchas ocasiones dedico días y días de trabajo a la misma fotografía, incluso podríamos hablar de semanas, meses o... años, si de lo que se trata es de definir alguna serie concreta. Obviamente que, a mayor cuidado, mucho mejor resultado. Esto es también así debido al hecho de que para mí es tan importante el dominio técnico, el alarde y el virtuosismo demostrado in situ en las sesiones de trabajo, como el aspecto formal, el look, la singularidad mágica, y la creatividad en el grado e intensidad que cada cual sea capaz de manifestar en un momento dado trabajando profunda y meticulosamente con el software. ¿Cómo? ¿Qué vivo en otro planeta al trabajar de esta manera? No, vivo aquí, en la Tierra, defendiendo el trato que la imagen se merece en un mundo donde prima lo horrísono y antiestético: es una simple cuestión de respeto. Decir por ello que, en esta web, presento un recorrido desinhibido y sin limitaciones temáticas, una selección de mis creaciones en el campo de las artes escénicas, del teatro y la teatralidad en sus diversas derivaciones, como podrían ser los retratos; al igual que, como artista integral, una muestra basada en la coherencia emocional de mis trabajos en otros campos abarcando diversas disciplinas y temáticas, tales como la foto macro, la arquitectura, paisajes, fotografía panorámica, solarizaciones, fotoesferas de coordenadas polares, naturaleza, fotografía infrarroja, fine art, abstracciones, e incluso imágenes 3D aplicadas al concepto visual fotográfico.

 

 

Por tanto, como fotógrafo -sin que una eclipse a la otra-, sigo dos líneas creativas muy definidas que me permiten desarrollar los conceptos de mi multidisciplinar personalidad artística: el arte de la fotografía de escena y el arte de la fotografía de autor, que yo defino como el prêt-à-porter de lujo de la imagen (calidad versus vulgaridad). Verdaderamente la fusión de ambos aspectos tan dispares en el crisol de mi naturaleza interior me ha revelado el hecho axiomático de que en el arte jamás existen signos de envejecimiento, sino... de transmutación. Esto es realmente interesante llegar a comprenderlo.  

Como fotógrafo y hombre de teatro que soy, aunque contemplándolo ahora desde una perspectiva y óptica más acorde con mis genuinas y naturales necesidades creativas -en mi modo particular de analizar la condición humana-, me inclino por la "diversidad étnica" de los reportajes teatrales ya que siento una marcada inclinación por traducir en arte y registrar al ser humano en su actividad o faceta más interpretativa. Registrarlo en esos procesos que permiten que nuestras propias tragedias y comedias cotidianas se convierten en arte escénico universal sobre un escenario para ejemplo de todos y admiración de muchos entre las risas y las sonrisas fingidas, entre el llanto y las lágrimas ficticias.

Considero por tanto al teatro y, al mundo del espectáculo en sí con su cara y cruz, como el génesis y el medio sobre el cual el hombre muestra los modos humanos más relevantes que sintetizan las actitudes sociales entre las que nos movemos e interactuamos. La música, la danza, el teatro y el canto significan los medios pedagógicos, didácticos y terapéuticos sobre los cuales el ser humano se define a sí mismo claramente como creador e intérprete de su propia creación. Una característica de mis trabajos en este sentido es que, hurgando y escudriñando minuciosamente entre la atmósfera de sus cadencias más intimistas, y utilizando los mínimos elementos escenográficos a mi alcance (menos, es más), suelo definir el aspecto más contundente y psicológico de los personajes que fotografío con el definido objetivo y fin de conseguir alcanzar la máxima intemporalidad posible. Ya que el teatro es intimidad, el teatro es indagar en la intimidad de lo ajeno para convertirlo a la postre en una lúcida catarsis, en una alquimia personal y colectiva enriquecedora cuando las emociones se transforman en táctiles, en movimientos de expresiones palpables. Y como creador me esfuerzo por sincronizarme y, captar debido a ello, más allá de la simple reproducción figurativa de estereotipos y clichés, el ritmo del hálito de lo aparentemente inaprensible, inasible, como lo pueda llegar a ser la historia oculta del destello de una fugaz y sutil emoción reflejada en los primorosos ojos de una actriz al levantarse el telón de los disfraces de sus párpados; pues lo mío sería como la plasmación visual del método de Stanislavski con el que me formé como actor.

Robert Capa dijo una vez muy sabiamente que...: "Si la foto es mala, es porque no estabas suficientemente cerca". Por tanto, yo, apostado tras el imperceptible anonimato que otorga el silencio creador y los dulces y cálidos latidos de su llama dorada, me permito la licencia de encaramarme con sumo deleite a la cúspide del alma del propio logro de los intérpretes que retrato inhalando el embriagador aroma de la corona de hiedra de Talía, las flores de Euterpe y... ¡cómo no!, la guirnalda de Melpómene y Terpsícore y, sus prodigiosos hechizos. Pues a título ilustrativo debo decir que realizar fotografías escénicas no es una labor precisamente sencilla por lo inesperado de las -en muchos casos- desalentadoras condiciones de luminosidad en entornos que no se controlan y a los que uno se tiene que adaptar con rapidez de relámpago. Se requiere por parte del fotógrafo un gran dominio técnico, psicológico y creativo, ya que sean cuales fueren las dificultades, todos los elementos en última instancia deben confluir de un modo óptimo para revelar al espectador la esencia de un personaje en una sola fotografía o, a lo sumo, en un breve conjunto de ellas si el montaje teatral así lo requiere. Sin duda alguna el reto siempre es constante en el sentido de ser capaz de "comunicar significativamente" en la adversidad lo que se contempla a través del objetivo de la cámara fotográfica. Y es muy curioso, pero siempre experimento la extraña sensación de que ante cada reportaje me siento realizando un improvisado performance art en toda regla, ya que en este caso el sujeto (el actor) siempre conforma el elemento integrante y adicional de la obra artística en su acción y relación directa con el público.

 

 


EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y LA FOTOGRAFÍA DE AUTOR 

THE CONTEMPORARY ART AND THE AUTHOR'S PHOTOGRAPHY


 

 

  

-¿Cómo se consigue ser creativo? -me preguntaron una vez.

-Pues ejercitando la creatividad. ¿Qué es la creatividad? Eres tú mismo indagando en ti mismo. Esta es como un músculo que hay que desarrollar en el gimnasio del trabajo artístico un día sí y otro también -me aventuré a contestar sin pestañear ni dudarlo un instante. «Pero no seas como un caprichoso colibrí que hoy liba una flor aquí y mañana otra flor allá, sé constante y conságrate al empeño», consideré seguir diciendo. Mas preferí guardar en el silencio esta última frase, pues hoy en día realmente no se entiende del todo bien el significado de "consagrarse" realmente a algo.

Y sí, efectivamente, es así de sencillo y así de complejo a la vez. Ya que el arte -desde el preciso momento en que se convierte en una constante en tu vida, y concilias esa vida con la creación, sus normas y propios fines- es una liberación, una elocuente liberación, un proceso de liberación interior, y una ofrenda cuando se vence sobre todo el temor al juicio de la mirada ajena. En este sentido, básicamente para mí, más allá de la actual cotidiana frivolidad fotográfica y su caótica vorágine desordenada y confusa de "fast food" que no muestra con su vulgaridad ni un ápice de respeto a la pulcritud formal ni a los valores estéticos, la labor sagrada del fotógrafo no es hacer fotos por nada, sino por algo ante el expectante criterio de ese ojo ajeno que menciono. Ya que lo que importa es conseguir que el espectador se sienta valioso ante lo que observa, y no ridículo ni avergonzado cuando le expliques a través de tus imágenes las razones que tienes para ser fotógrafo y "consagrarte" a ello. Y la fotografía artística -que no es ni más ni menos que el proceso genético que permite la espiritualización del registro de la mecanicidad fotográfica- es el medio que resuelve, faculta y posibilita mostrar las porciones de nosotros mismos en el dulce reflejo del cristal de la vida que más y mejor aporten algo a la humanidad, los códigos de nuestros aspectos más personales y biográficos reflejados en todo lo que nos rodea. Por ello considero que la estructura de la imagen tiene que funcionar al margen del hecho fotográfico en sí, debe funcionar desde la capacidad de transmisión del palpitar de la propia obra del autor.

Realmente es sublime e inolvidable ese momento en la existencia de todo creador en el que se encuentra..., tras ardua e intrincada búsqueda, la propia e intransferible clave de expresión artística: en definitiva, las claves de oro y la exacta fórmula matemática del reino de sus propios arquetipos e incógnitos tesoros. Y, desde ese exacto momento, la eterna búsqueda de la claridad de percepción que otorga el conocimiento individual e investigación de los subyacentes elementos potenciales que pueda llegar a poseer una imagen en un momento dado, llegan a un grado superior de logro, el cual, no obstante nunca es definitivo, sino ascendente en la escalera de caracol de la evolución humana, ya que el desarrollo artístico va unido al desarrollo humano, o..., mejor dicho, va unido más bien al desarrollo y revolución espiritual en una espiral de fuego. Cuando se llega a orientar la brújula convenientemente, va unido a los ideales más elevados del brillo de la llama del Concepto Inmaculado surgido desde la fragancia de las caricias de la Deidad. De ahí que…, en mi caso, plasmando, esculpiendo y dibujando con el pincel de la luz a través de la lente de mi réflex, dando forma a mi propio universo concreto o abstracto entre el leve aleteo del séquito de las etéreas musas y sus fenómenos luminosos y esencias misteriosas hechizantes, mi particular concepto visual y compositivo sea tan sumamente sincero en su forma y poético en su meditado contenido introvertido e introspectivo, sí. Lo cual me lleva en una apuesta consciente como fiel y abnegado amante de la rica y opulenta profundidad insondable de la belleza, a recrear con complacencia imágenes con una marcada tendencia emocional y narrativa, como subrayo más adelante en un comentario referente a una de mis exposiciones individuales.

 

 

Alejado deliberadamente de la órbita de las tendencias y corrientes vanguardistas más oscuras, violentas y transgresoras que..., tantos disturbios producen con su actitud beligerante por crear controversia en las más delicadas profundidades del alma y de la psique, mi obra de autor como fruto de la independencia más absoluta (tan necesaria para todo compromiso creativo), se esfuerza por transmitir humildemente al espectador sin efectismos, giros o yuxtaposiciones gratuitas, los elementos ejemplificativos universales de la necesaria terapia curativa del equilibrio, la armonía y, hasta de la inocencia perdida con el objeto de rescatar desde el fondo del baúl de los recuerdos nuestra memoria visual enaltecedora; la cual..., ¡ay!, casi siempre yace caída y narcotizada con sus fetiches entre las simas del olvido y los paganos sueños del tiempo al hacer tantas y tantas concesiones a la más que imperante superficialidad de la mente carnal que nosotros mismos hemos creado. Y... lo sé, aunque me convierta en un rara avis, puedo decir en estos instantes con las mismas palabras que me inspiraron escribir al regalo de la fotografía dedicada de un amigo que...: Sin embargo, la inocencia es preciosa. Preciosa como los destellos soleados de un rubí al atardecer de la sosegada primavera. Preciosa como el balanceo de los anhelos que son eternamente bellos entre las cadencias de las horas del irse el sol. Preciosa como la ilusión de esperar las palabras de una amante reconociendo el amor de la luz sobre la piel de los dulces besos de una preciosa mujer en la interioridad de la alcoba nupcial de las marismas.
No es mi intención realizar ahora una pormenorizada y exaltada declaración de principios que me permita puntualizar mis propias señas de identidad y su grado definido de sacralidad, no; pero esencialmente mi obra, impulsado por la sed de saber y explorar los significados y signos de lo existencial preservando la capacidad de asombro, es en color, rindo culto a la peculiar índole del arco iris del color y a las posibilidades de su..., si es admisible la expresión: "idiosincrasia cromática". Sintetizando diré que..., para mí es fundamental ese hilo conductor o elemento de transmisión, ese leit motiv, ese vital diálogo silente que se establece con la atenta mirada del espectador y el proceso alquímico que es capaz de producir en los espíritus más sensibles. Al igual que dijera una vez un fotógrafo..., sí, al unísono puedo decir con él igualmente que "el color tiene tanto poder de articulación como la palabra", ya que al comulgar y apuntar yo en la misma dirección, lo primero que busco en mi propio cosmos es emocionar al conjugar el poderoso efecto de su materia prima en mis trabajos. No obstante, la ausencia del color, o la uniformidad de este mediante los leves tonos sepia que aplico a determinadas imágenes en mayor o menor grado, muestra características visuales inusitadas en la percepción artística y en la consecución de la redimensionalidad del material de mi personal lenguaje visual. En estos casos me enfrento a elementos que radicalizan la orientación de mi visión hacia campos fotográficos que determinan..., en algunos casos con asimilables y lógicos eufemismos, una clara, contundente y definida interpretación monocromática de cuanto me rodea, ya que donde no existen colores, aparecen, surgen y brotan tonalidades poniendo de manifiesto el valor de atmósferas e iluminaciones realmente insospechadas: acentúan el protagonismo de un mayor impacto al revelar las texturas ocultas que, por sumamente esquivas, no se apreciarían indudablemente de ninguna otra manera. Muchas fotografías que en color parecerían fallidas, sin duda alguna se transforman y cobran vida mediante el ritual del proceso del realismo en blanco y negro creando nuevos horizontes de experimentación. De todos modos, y como ya he apuntado, en ciertos aspectos mi obra es un reflejo de la esplendorosa viveza de la cultura mediterránea que tanto admiro.

En cierta ocasión me pidieron que definiera qué era para mí el arte, y especialmente me pidieron que definiera y argumentara qué era para mí el ejercicio del arte en la fotografía. No significando para mí este otra cosa que la consecución del fruto del vivir en un permanente "estado de oración" (obviamente, y bajo mi punto de vista, en la fotografía creativa siempre tiene que existir algún tipo determinado de elemento especial que conecte la imagen de forma íntima con el autor), yo conteste: "El arte es la capacidad de conectarnos con la congruencia del real SER interior en contraposición a nuestra falsa mundana psicología. La capacidad desarrollada del artista para elevar la conciencia del espectador como una paloma que sobrevuela los cielos más impolutos de sí misma".

Sí, es algo más que una simple descripción lineal de la vida, es algo más que compartir en foros y salas experiencias caducas y transitorias con su hervidero de ideas y mezcla de géneros y referencias varias perecederas. Como exclamó una vez Kofi Annan: "El arte es un arma contra la ignorancia y el odio, y un agente de la autoridad de la conciencia".

Por tanto, que los propios espectadores juzguen con el beneplácito que les hayan otorgado los dioses a sus ojos, si en esta galería, en esta live gallery online de mi página, he cumplido dicho propósito y dinámica analogía. Al menos ese es el vértice o cúspide central de mi intenso deseo, debido al hecho necesario de..., abriéndome en canal, expandir el flujo de mi corriente de vida a lo ancho de todo el mundo.

 

«Únicamente el trabajo realizado a fondo, con total entrega

y por el que se ha luchado de todo corazón,

puede tener algún valor».

 

Werner Bischof

(Magnum Photos)

 

 


CRÍTICAS / CRITICS


 

 

 

-¡¡He visto tus fotos y son soberbias!! / Son increíbles. / ¡¡He estado paseando por tu web y tus fotos teatrales desprenden amor y pura vida: están vivas!! Las expresiones de los artistas se derraman por la pantalla de mi portátil y me emocionan. También se da la curiosa anécdota que tienes fotos de compañeros/as de profesión que conozco personalmente y están increíbles. También he disfrutado de tus fotos de autor y son bellas, bellas, bellas. / Por supuesto, lo que prima es el placer de ver tus fotos y tu manera particular de ver magia en casi todo, con los brillos, colores, texturas... / ¡¡Sigues tan comunicador como cuando estabas sobre el escenario, eso es obvio!! (Antonio del Valle, actor Compañía Clownic del Tricicle) (Barcelona) España.

 

-Le deseo el mayor éxito posible para éste y para sus futuros proyectos. (Petra Joos, Directora de Actividades Museísticas del Museo Guggenheim Bilbao). (Bilbao) España. 2010.

 

-I wish you success in your search for venues for your very interesting work. (Virginia Dajani, Executive Director. American Academy of Arts and letters) (New York) U.S.A. 2015.

 

-Es una obra fantástica... / Pienso que es excelente. Estoy muy orgullosa de poder exhibirla en el museo. / Va a ser un honor tener tu obra en la Colección Permanente. (Graciela Nardi, Directora del Latino Art Museum) (Los Ángeles) U.S.A. 2012.

 

-Con todos los temas se atreve José Ángel, lo que es sinónimo de artista integral, y por ende de una exquisita calidad en su obra, que podemos admirar, que nos engancha en la primera mirada, que nos aprisiona, que nos trasmite mensaje, que nos relaja, que nos excita, que nos envuelve…, en definitiva, que nos enamora. (Emiliano Hernández, Director Museo Arqueológico de Jumilla). Jumilla, (Murcia) España. 2009.

 

-Your Spherical Architecture series is very innovative and we would love to find out more about your works and show them in our gallery. (Yasmin Hyder-Wright, Gallery Assistant, The Brick Lane Gallery). (Londres) Reino Unido. 2017.

 

-Gracias por presentar tus fantásticas imágenes al Sony World Photography Awards 2016 con tu afiliación WPO. Como queremos ver más trabajos tuyos, hemos mejorado temporalmente tu cuenta a una Afiliación Premium de cortesía... / ¡Estamos deseando ver más trabajos tuyos! / We thank you  for your hard work and commitment to capturing and submitting some amazing images... (Sony World Photography Organisation Team). (Londres) Reino Unido. 2015.

 

-Tienes una fotos muy buenas. Felicidades. (Ricardo Novellón, crítico fotográfico de National Geographic). (Zaragoza) España. 2010.

 

-Enhorabuena por tu magnífico trabajo como fotógrafo. Tienes un ojo y una posproducción muy especial. (Amalia Hornero, actriz y directora teatral). (Madrid) España. 2015.

 

-Tus trabajos me parecen sencillamente maravillosos, no había visto nada igual. Haces del instante captado algo sublime, "arte". Perdón, quise decir "ARTE". / Queda muy claro, sobre todo después de visitar tu página, y por supuesto que el reportaje no interesa tras conocer tus trabajos terminados: una obra necesita sencillamente todo el tiempo que necesite. Quedamos emplazados para ver lo que tu nos quieras mostrar que no dudo que será lo mejor. / Magnífico trabajo. / Por descontado que siempre pondremos al autor de tan magnífico trabajo. (Pepe Ferrer, director teatral de Tempo Cultural). (Murcia) España. 2013.

 

-We cannot review the work you have sent us, notwithstanding its quality and worth. We appreciate your creative vision. (RH Contemporary Art Collector Care). (New York) U.S.A. 2014.

 

-We thank you for your hard work and commitment to capturing and submitting some amazing images. (Sony World Photography Awards Team). (Londres) Reino Unido. 2015.

 

 

-Tú tienes mucho talento. / Tú no sólo eres un buen artista, sino que lo que haces no tiene competencia pues tú eres un creador. No eres un artista más. / Originalidad, creatividad y calidad de tu obra. / Tus trabajos son muy originales, completamente diferentes del resto de los artistas. / Para nosotros es un gusto y un honor que artistas de tu talla participen en nuestros eventos. (Dr. Raúl M. Oyuela. Director Museum of the Americas). (Miami-Dade) U.S.A. 2011.

 

-Nos ha impresionado tu trabajo. Que gusto conocer a gente con talento. (Jesús Pérez Gil, Jefe de Producción Compañía Nacional de Teatro Clásico). (Madrid) España.

 

-¡Es un trabajo precioso! Nos gusta mucho tu montaje. (Esther Pascual, Producciones Yllana). (Madrid) España. 2012.

 

-Your photography is really intriguing. (Gaby Miller, Basak Malone Agency-Manhattan). (New York) U.S.A. 2015.

 

-Tus trabajos nos parecen interesantes y arriesgados. / Muchas gracias por tu mensaje y felicidades también para ti por tu trabajo. (Paco Azorín, escenógrafo y director teatral). (Barcelona) España. 2013-2016.

 

-¡Tu fotografía me encanta! Me gustaría mucho tenerla en mi galería para la próxima exposición. / Es un placer para nosotros tener una fotografía tan bonita en nuestra exposición. / It´s such a great honor having you in our exhibition! Congrats four your wonderful works of art. (Biagio Carlomagno, Galleria Arte Maggiore). (Roma) Italia. 2013.

 

-He estado echando un vistazo a tu web y me ha sorprendido mucho la serie "Fine Art Show". El tratamiento de la luz y los filtros tan dramáticos es sorprendente. (Susana Herrero, Galería Gaudí). (Madrid) España. 2015.

 

-L´artista espagnolo José Ángel Palao racchiude nei suoi lavori di arte digitale scenari del quotidiano: contenuti del cerchio dell´orizzonte i suoi paesaggi sono l´idealizzazione del moto perpetuo del tempo, attimi eterni de la mente.  (Curadora Gioda Rodani). (Florencia) Italia. 2013.

 

-Habría que distinguir entre un buen fotógrafo que nos acerca una imagen captada en un momento especial, donde atrapa el instante, y un fotógrafo al que podemos denominar como artista. José Ángel se podría encontrar entre estos últimos porque se plantea sus creaciones como algo más que atrapar el instante, se lo plantea como un trabajo mental, como un proceso de planificación de la imagen. Pocos, muy pocos, son los fotógrafos -al margen de la belleza y calidad técnica de sus imágenes- que pueden ser reconocidos como algo más que fotógrafos, como artistas. La antigua disyuntiva de entregarse a la perfección muda o hacer que la fotografía nos hable con la voz del artista, adquiere en José Ángel la magia del equilibrio. La expresividad, la soledad del actor, esa gota de agua, ese otro detalle, nos están diciendo que la perfección existe y que entona lenguajes que son, como mínimo, sorpresivos. El color, la ausencia de color en otras ocasiones, delimitan las posibilidades narrativas de una obra que nos atrapa y donde queda patente una relación de fugacidad y de permanencia a un tiempo. La fotografía de José Ángel podemos entenderla desde la perspectiva de la fragilidad, donde este “pintor de la vida moderna” citando a Baudelaire, nos presenta su libertad como algo particular, que nos impresiona más allá de los sentidos, tal y como expresa el título tan pictórico de la muestra, “El arte de la fotografía”, donde se adivina la penetrante poesía que hay detrás. (José María López Ballesta, Comisario de Exposiciones y Director de la Universidad Popular de Mazarrón). (Murcia) España. 2010.

 

-He mirado con atención tu trabajo y me parece superinteresante. Desde ahora te seguiré de cerca. / Nunca imaginé que te podías dedicar a la fotografía. Es un descubrimiento conocer tu gran obra. Es sensacional. (María Graciani, actriz y directora teatral). (Madrid) España. 2015.

 

-That´s a very nice picture. / Ever since José Ángel Palao has been approved to become a member of the World Photography Collection (WPC), he has been updating and promoting his portfolio to our international database with great & interesting work. (Melanie Philippe, World Photography Collection, Manager). (Londres) Reino Unido. 2010.

 

-He disfrutado enormemente ante tu elegancia y buen hacer. / Llenas tus fotografías de vitalidad, de fuerza compositiva, pero sobre todo del sentimiento de los protagonistas..., ¡¡bravo!! Realmente consigues fascinarme con estos retratos... simplemente geniales. / Bordas este tipo de fotografía, sin duda ninguna. / Sabes como nadie estar en el momento justo... La expresividad forma parte intrínseca de tu manera de ver la fotografía. / A la efectividad del control magistral de las luces, le unes ese don para captar el momento idóneo: instantes mágicos los que consigues captar. / Nos diriges hacia la parte más enriquecedora de lo que debe de ser la fotografía. / Aúnas como nadie luz y sentimiento. (JJ Méndez) (Tenerife-Canarias) España.

 

-Es usted un extraordinario artista. Enormemente creativo. (Sultana Farooq Kazim, Representante y Coordinadora del MoA de Miami en los Emiratos Árabes Unidos) 2017.

 

 

-Me he quedado sin palabras y totalmente alucinado por tu trabajo... el cual me parece excelente.  / Darse una vuelta por "semejante" galería es verdaderamente un honor y un placer. (Miguel Olmeda Puerta) (Cuenca) España.

 

-Culmination point shot. Great job! / Splendid! (Michael Grotkamp) Alemania.

 

-Fantástica la obra, me encanta, felicitaciones. Creo que va a ser muy interesante tu participación en esta muestra. Me encantó la fotografía teatral. (Will Yaya, Art Director Crisolart Galleries) (Barcelona) España. 2014.

 

-It looks fantastic, and I appreciate you sharing it with the Samstag. (Erin Davidson, Museum Assistant Anna & Gordon Samstag Museum of Art. University of South Australia) Australia.

  

-Quiero aprovechar la oportunidad para comunicarle que, entre un vasto grupo de artistas, lo hemos seleccionado a usted para incluirlo en nuestro catálogo. / En verdad nos gusta mucho su arte y sería para nosotros un placer trabajar con usted. / Respecto a las fotos de personajes... ¡a propósito lo felicito! Están simplemente espectaculares. / Sus poesías son a la par de sus imágenes, muy bellas. / Las fotoesferas nos parecen geniales. / Sé que como gran artista de visión extraordinaria que eres, tendrás una oportunidad increíble de entrar fuertemente en este mercado. / Estamos muy entusiasmados de comenzar la relación de negocios con usted, sabemos que será de mucho éxito. / Hay muy buena reacción. (Ancel Lopez, President / COO, Portfolio Art Factory Corp.) (Miami) U.S.A. 2012.

 

-La fotografía no sólo me encanta, sino que me siento privilegiada al haber podido "pasar" ante tu objetivo. (Ángela Romero Forte, actriz y pintora) (Murcia) España. 2013.

 

-Pocas veces he quedado tan extasiada viendo un sitio web. Su trabajo es de una belleza inimaginable para narrarlo, y cuando uno lo ve... no puede sino seguir viéndolo. Le hago llegar mi estima y admiración desde la ciudad de Paraná (Argentina). (Mónica Portillo, artista plástica) Argentina. 2012.

 

-Apreciamos tu trabajo de reinterpretación de escenas... / Trabajo novedoso y experimental... (Fundación Antonio Gades) (Madrid) España. 2011.

 

-En esta ocasión, me corresponde el placer de presentar a un destacado artista dentro del panorama regional en la variante de la fotografía creativa. He de decir que la satisfacción es doble, ya que a la expresión artística a la que aludía anteriormente se suma la técnica fotográfica que, como hemos podido apreciar en los últimos años, ha tomada especial relevancia en el panorama del arte y de la expresión. / Por esto, la muestra fotográfica que hoy presenta la Universidad Popular, con su acostumbrada factura de calidad, supone para mí una ocasión especial para acercarnos a esa faceta de la fotografía que nos ayuda a ver el mundo con otros ojos. / Por último, me gustaría animar a propios y extraños para que no dejen pasar esta ocasión y visiten la muestra como una excepcional oportunidad de ver la magia de nuestra tierra, la realidad, con otros ojos. (Francisco Blaya Blaya, Alcalde de Mazarrón.) (Murcia) España. 2010.

 

-Tus imágenes en escena son geniales, llenas de fuerza y equilibrio. (Juan Manuel Álvarez Hernández) México.

 

-I have viewed your website and you have some very nice work! Your FOTOESFERAS series is quite interesting and unique. I feel that your works would be an excellent addition to our Club Collection Catalog and we would like to extended an invitation for you to feature your work in our next issue! (Lolly Klingler, Executive Assistant Art Coordinator. Embler Art Gallery / The Club Collection Catalog) U.S.A.

 

-Cuando contempléis las obras de José Ángel, cuando caminéis despacio... muy despacio por la sala, abrid el alma completamente... Ved cada una de las fotografías y cerrad los ojos un instante, sólo entonces seguramente conseguiréis la magia necesaria para descubrir lo invisible de las cosas, de los momentos, y quizá tengáis la fortuna de ver lo invisible de las personas que nos rodean. José Ángel ya ha experimentado este milagro, el milagro de hacer visible lo invisible, de hacer fotografía. José Ángel tiene una frase característica y muy significativa... "¡Esta es la FOTOGRAFÍA!” Cuando después de hacer un gran número de fotografías, aparece de pronto sólo una que es la elegida… ¡esta es la fotografía! Cada una de las imágenes que componen esta exposición es fruto de una gran selección y de muchísimas horas de edición... Y al final cada fotografía es una joya, única e irrepetible "UNA OBRA DE ARTE". (José Antonio Ortega, Director de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Yecla) (Murcia) España. 2008.

 

-Tienes un excelente manejo de las luces. / El teatro tiene esa presencia que perfectamente has captado. (Jorge Zabalza Hernández) Almuñécar. España.

 

 

-He quedado anonadado con tu trabajo. No sólo lo observé, sino que me deleité con tu obra. / Luego de conocer tu obra, pido más, no sólo la autorización para publicarla en la revista junto a tu trayectoria, sino también promoverla en todos los medios a mi alcance aquí en la ciudad de Miami y en cuanto lugar y eventos participe. (Ivo Basterrechea, Director Revista Paradiso) (Miami) U.S.A. 2012

 

-A mí me gusta mucho el trabajo que has hecho, tiene una textura muy curiosa, es pintura lo que haces. Ahora entiendo que te lleve tiempo en trabajarlas. / Te comento que tu trabajo parece ser realmente muy laborioso, pero estoy seguro que lo pasas muy bien y eso se nota, es una obra de arte. Lo que tengo a decirte es: ¡ENHORABUENA ARTISTA! (Val Barreto, Director de la Compañía Mulambo) (Madrid) España. 2012

 

-Me gusta mucho la manera que tienes de captar las escenas y tu manera de trabajar... / Quisiera saber si habría manera de "contratarte". (Aurora García, coreógrafa) España. 2011

 

-Guay!!! (Dirk Stolz) Alemania.

 

-Me parece un trabajo estupendo, que va a ser de gran agrado especialmente para las protagonistas, y por ende, para todo el grupo, pues todos forman parte del proyecto. (Purificación Azorín, Directora de la Universidad Popular de Yecla) (Murcia) España. 2013

 

-Maestría en el manejo de la luz. / Emocionante. / Iluminación exquisita. (Roberto Heredia) Argentina.

 

-L´artista espagnolo José Ángel Palao, tramite l´iconografia di un tempo mediavale, quello del cerchio che ruota su se stesso riproponendosi all´infinito, rappresenta con una precisa ed essatta digitalizzazione, un tempo postmoderno che sfugge alla serialittà meccanizzata, per entrare in un cerchio che ripete la stratificazione di antiche reppresentazioni, per farle divantare futuro contemporaneo, scomposto e incerto. (Tomaso Capecchi, i.OVO Arte e Cultura Contemporanea) Italia. 2013.

 

-Bellissimo primo plano. (Guglielmo Rispoli) Italia.

 

-Mi más sincera enhorabuena por tu trabajo. Me he quedado impresionado después de ver todo el derroche de arte e imaginación que desprenden tus fotos. Conociéndote sé que eres de las personas que ponen corazón y alma en todo lo que hacen, y esto irremediablemente te llevará a triunfar en todo lo que emprendas. (Pascual Giménez Azorín, Periódico Siete Días Yecla) (Murcia) España. 2014.

 

-Jose Angel, has demostrado ahora a los que te veían raro... que eres un genio como la copa de un pino. / Sigue inmortalizando tu sensibilidad única en esas maravillosas fotos que son un canto a la belleza que cada dia nos ofrece el mundo... la naturaleza... el arte... / San Francisco fue el cantor enamorado de la belleza de Dios en el mundo... y tú, con esa huella, así lo has hecho también a traves de la fotografía. Ánimo y adelante... Regálanos belleza que salvará al mundo como decía Dostoyevsky... y seguro que nos salvamos cada día un poco más del marasmo que tenemos. (Patriycl) (Yecla-Murcia) España.

 

-Las texturas son mágicas. (Federico Gutiérrez Cifuen) (Madrid) España.

 

-Me encanta. (Javier González Soler, autor y director teatral) (Murcia) España. 2011.

 

-Tu obra, de manera indefectible y por esencia, brilla por sí misma. (JJ Méndez) (Tenerife-Canarias) España.

 

-Recibimos una exposición de José Ángel Palao, una exposición de fotografía variada en cuanto a la temática, pero de una impecable factura y uniformidad en cuanto a la técnica se refiere, una técnica que queda patente nada más observar el mimo con el que realiza cada uno de sus trabajos. Es admirable el tratamiento de la imagen, su manipulación respetando siempre la esencia y el toque personal que configura a cada pieza como una obra de arte, con una singularidad que la hace única dentro del contexto que configura la muestra. Quiero, desde aquí, expresar mi más sincero agradecimiento a José Ángel por visitarnos y permitirnos disfrutar de su obra... / Sólo me queda animar a todos para que disfruten de esta maravillosa exposición, en la seguridad que encontrarán un mundo nuevo lleno de sensaciones que nos acercará el palpitar de un artista lleno de vida. (Alicia Jiménez Hernández, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Mazarrón) (Murcia) España. 2010.

 

  

-Buen trabajo. / Fuiste seleccionado por la dirección en base a la originalidad y la calidad de la obra. (Helana Sans, Spanish Contact and Administration, Present Contemporary Art) (Italia, China) 2012-2015.

 

-Soy fotógrafa de naturaleza y me encantan tus fotografías. (Emma Gueagui, Asociación Española de Pintores y Escultores.) (AEPE) (Madrid) España. 2010.

 

-Sehr schöne ausstrahlung, sympatisch und super natürlich. (Wolfram Leckebusch) Alemania.

 

-Las luces y las sombras conseguidas son absolutamente magistrales. / Como siempre dominas las luces para reforzar los momentos más intensos... / Revitalizante armonía en las luces y en el color. / Has elevado el control de las luces al pedestal del Arte. / Tus luces aúnan en armoniosa sintonía la belleza y el misterio de lo intenso... / Lo cierto es que cada uno de los paseos por tu galería, se convierten en todo un espectáculo para la vista y deleite para el alma... Ciertamente no puede ser de otra manera, pues cada uno de los viajes virtuales a través de tus imágenes, constituyen todo un placentero descubrimiento de luces, sombras y gestos difícilmente catalogables. Cargas el sentimiento en las sombras, las sombras en los sentimientos y éstas se hacen medias luces que nos permiten vislumbrar ese más allá implícito en cada una de tus creaciones... / Quizás a otros autores se les pueda encasillar dentro de un margen que aunque amplio, siempre será finito, hacerlo con tu obra sería hacerle flaco favor, pues en prácticamente todas las ocasiones trasciende más allá de lo puramente estético para introducirse de lleno en el mundo de los sentimientos hechos imagen. (JJ Méndez) (Tenerife-Canarias) España.

  

-¡¡¡Super, expresiva e iluminada por un maestro!!! (Bullanga) Argentina.

 

-Tu eres un POETA de la luz y la palabra, que es más difícil. / Tienes tanto de Poeta como de Fotógrafo... (Julio Segura) (Punta Umbría-Huelva) España.

 

-Un trabajo original y muy bueno. (Ana Iglesias) (Orense) España.

 

-Interesantes las fotografías que presentas en tu espacio. Pequeños detalles que pasan desapercibidos pero que tú sabes ver y fotografiar. (Jordi Jové, Director Galería Esart) (Barcelona) España. 2012.

 

-Your work is wonderful. (Jamari Lior) Alemania. 2011.

 

-Para finalizar la programación expositiva en el Ateneo Mercantil de Valencia antes de verano, tenemos el honor de albergar “El Arte de la Fotografía”, un placer para los sentidos de cualquier aficionado al arte, en general, y a la fotografía en particular. El joven José Ángel Palao demuestra en esta serie de instantáneas artísticas cómo ha conseguido formar parte de la exclusiva World Photography Collection de Londres y por qué el año pasado fue finalista al prestigioso premio EuroGlobe Photo Award. Repasando su biografía, sorprende su multidisciplinariedad, que le ha permitido combinar la fotografía con su vocación de actor. Con estas credenciales, no es de extrañar que el artista murciano ocupe el cargo de fotógrafo oficial de escena del Teatro Concha Segura en Yecla, donde está llevando a cabo un proyecto fotográfico a largo plazo sobre las artes escénicas. (José Manuel Botella Crespo, Presidente del Ateneo Mercantil de Valencia) (Valencia) España. 2011.

 

-Enhorabuena por esta exposición y por tus fotografías tan sugerentes e imaginativas. ¡Son magníficas! / ¡¡A ver si organizamos una expo conjunta!! (Consuelo Hernández, pintora) (Madrid) España. 2011-2016.

 

-He is a noted photographer artist in Spain and world-class leader in photographic works... / As a special artist, he has devoted all his life to exploring different artistic forms, making much headway in his creativity and personal development in terms of photography. (CEIBS, China Europe International Business School) (China Europe International Art Exhibition and International Art Forum) (2012 Meet in Shanghai) China. 2012.

 

-Se me quitan los complejos sobre el tratamiento digital de las imágenes. ¡Merece la pena! Como siempre todo depende del resultado, y los tuyos son una maravilla. (Jesús Herce) (Bilbao). España.

 

 

-To tell the truth, after watching all your galleries I have realized that you are a unique expert in photography. Congratulation from my heart and a great honour for me to meet You. (Gabor Simon) Hungría. 2012.

 

-Para mí la serie de fotografías que José Ángel Palao ha exhibido en la Sala Nicolás Almansa del Museo de la Universidad de Murcia ha sido una verdadera y grata sorpresa. Aunque venía avalado por un trabajo serio y riguroso con más de treinta exposiciones entre individuales y colectivas, y por haber sido seleccionado para representar a España en los actos programados para el Mes de la Hispanidad, en el Museum of the Americas en Doral, (Florida). / En todas sus fotografías destaca sobre manera la técnica empleada con una meticulosidad y minuciosidad casi infinita, hasta conseguir un fruto, un resultado, una imagen del imaginario de José Ángel Palao que la técnica digital le permite llevar a buen puerto. / En efecto, algunas de sus obras son increíbles, no sólo por la belleza resultante o por la dificultad en su elaboración, sino por el trayecto que hay que salvar desde su concepción en el cerebro del artista hasta su impresión en papel. Sus fotografías abarcan un amplio campo, desde el retrato, paisaje, naturalezas muertas, etc. Sin embargo, en todas ellas es reconocible el artista, yo diría casi el científico que hay detrás: un verdadero perfeccionista que añade, retoca y mejora las composiciones constantemente mejorándolas de manera permanente. Ya sea la mariposa mocaón (papilio machaon) ascendiendo por el tallo de una margarita imposible, o las series con infrarrojos que impactan al espectador y que tanto gustan al artista. También la presencia de gatos o perros que parecen están integrados en sus imágenes como "habitantes o nativos" de los espacios retratados en sus obras. A veces con una textura que parece que estamos contemplando una pintura de carácter hiperrealista. / Termino felicitando sinceramente a José Ángel Palao, animándole a que siga con sus investigaciones fotográficas, de manera que de sus obras podamos beneficiarnos todos como género humano. (José Miguel García Cano, Director Museo Universidad de Murcia (MUM) España. 2011.

 

-Alabar tan hermosas fotos es un honor para mí. / Hermosa serie, muy documentales. A los que nos gusta la danza y el teatro nos da envidia no haber estado allí. (Carlos Milea) Argentina.

 

-A cada cual mejor. / Eres un gran artista. / Todo un mundo de imaginación y color. (Ferran Petit) (Palma de Mallorca) España.

 

-İspanya'dan gelen 2. sanatçımız World Photography Awards Limited, EuroGlobe Photo Awards ödüllerinin sahibi Jose Angel PALAO Bugüne kadar eserlerini İspanya, Portekiz, Fransa, Almanya, İngiltere, Avusturya, İtalya, Amerika,Venezuella, Meksika, Brezilya, Arjantin, Şili, Colombiya gibi ülkelerde sergileyen Jose Ángel Palao, bizi objektifi ile neredeyse gerçeküstü bir dünyaya götürecek. (www.Joyistanbul.com) (Estambul) Turquía. 2012.

 

-¡¡Caray, qué maravillas!! Magníficas "provocaciones" para pasar la puerta del teatro y sentarse a disfrutar. Es lujo. / Exquisito. (Juan José y Félix Casals Villalonga) España.

 

-Uma série bem conseguida em luminosidade e expressão... Um bom trabalho. / Expressão magnífica!!! / Muito expressiva. / Um belo registo. / Uma maravilha em enquadramento... e movimento. / Belos trabalhos. (Julio Lemos) Portugal.

 

-Magnífica expresión, digna de la portada de un disco. (Julio Segura) (Punta Umbría-Huelva) España.

 

-Has conseguido una foto impresionante. (Juan Martínez) Alemania.

 

-Y aunque la temporada teatral 2009/2010 producida en el Teatro Concha Segura de Yecla ha llegado a su término, un hecho artístico la prolonga durante unas semanas con la Exposición Fotográfica de José Ángel Palao. El fotógrafo de la escena yeclana se convierte en cronista visual del Teatro Concha Segura de Yecla, con una nueva colección de imágenes captadas en el silencio y en la penumbra de las representaciones teatrales de esta última temporada. Las fotografías de José Ángel Palao continúan sumando arte a la vida escénica del Concha Segura. Los instantes dramáticos se perciben con toda la carga dramática e interpretativa que le permite el objetivo y su innegable maestría en el tratamiento de las luces y las sombras. El resultado siempre emociona, siempre sorprende, siempre es fiel al artista y al concepto que el artista tiene de la vida y de la escena. (Concha Palao Andrés, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Yecla) (Murcia) España. 2010.
  

-Tu obra no tiene parangón. (Felipe Ortuño, Representante del Ayuntamiento de Yecla en la Ruta del Vino) (Murcia) España. 2011.

 

-Para mi gusto... excelente. Encuadre arriesgado, pero fantásticamente lograda. (Jorge Suarez) Argentina.

 

-¡¡¡Plaff, plaff, plaff, puro arte!!! / Me fascina como captas las expresiones. / ¡¡¡Qué arte y qué estilo!!! Excelente trabajo. / Bravísima composición. / Preciosa composición con un tratamiento genial. / Sencillamente bellísima. Me encanta. Una pasada. / Bravo... bravo... bravo... Te felicito por toda la serie. Un trabajo magnífico. / Realmente una sinfonía visual... / Me enamoran estas tomas tuyas tan fantásticas. / (Anna Serrat) España.

 

-Maravillosa imagen con un encuadre de quitarse el sombrero. / Un encuadre genial y una fuerza innegable. (Javier Diez Porras) (Erandio-Vizcaya) España.

 

-Mágica... (Avil) España.

 

-De lujo, increíble. / Increíble y magnífica. (Merce de las Muelas) España.

 

-Ein sehr schönes nartürliches portrait. Gefällt mir. (Michael Loibl) Alemania.

 

 

-José Ángel Palao, con el espléndido trabajo que nos presenta en esta exposición, parece querer capturar lo fugaz del “Arte de Talía”, por medio de lo duradero del “Ars Fotográfica”. Cada representación es efímera y desaparece al bajarse el telón. Risa y llanto, tragedia o comedia, quedan en la escena, en el momento en el que el personaje deja la máscara en el camerino, sin perjuicio de que la “obra” mueva o conmueva al espectador y hasta lo pueda transformar, en el sentido brechtiano. Han de ser retratos de la cualidad y la calidad de los de este fotógrafo (verdaderas obras de arte), para que estas instantáneas concretas de las representaciones teatrales que han pasado por el CONCHA SEGURA en esta temporada, perpetúen y sellen el imaginario colectivo de Yecla; fotos que llegarán a ser dentro de unos años, un verdadero registro de lo simbólico. Las obras habrán pasado, nosotros mismos pasaremos, pero las fotografías de José Ángel permanecerán y serán en el futuro la referencia de nuestra época, de lo que nosotros como espectadores sentimos en el momento de asistir a las representaciones. Por eso me atrevo a decir que estas bellas fotografías inmortalizan el Concha Segura. (Felipe Ortuño, Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Yecla) (Murcia) España. 2008.

 

-Sorprendente... creatividad componiendo una imagen. (O. BLACKY) (Bilbao) España.

 

-Una toma digna de admirar. (Enava) Venezuela.

 

-Perfect photo. (Niedi007) Alemania.

 

-Excelente momento el captado, parece hasta oír la declamación del actor. (Julio Segura) (Punta Umbria-Huelva) España.

 

-He visto las fotos de tu galería y la verdad es que desprenden arte por los cuatro costados. / Me llama la atención el encuadre que das a tus fotos, muy buenos. / Un gran trabajo con una edición de lujo. (José Antonio Quintana) España.

 

-Geniale imagen. (REDFOX-Dream-Art-Photography) Austria.

 

-Que maravilha de foto. Excelentes cores e definição. Parabéns. (Armando Romão) Portugal.

 

-Like the other: superb work!! I love it. / Great!!! / Wow!! A wonderful photo!! (Tönende Bilder) Alemania.

 

-Realmente eres muy bueno en lo que haces. La fotografía no sólo es técnica, sino también arte y dosis de buen gusto. / Excelente entre las luces y las sombras. Excelente hasta en la variedad de tonos. (Alejandra Terranova) Argentina.

 

-He disfutado mucho viendo el trabajo que realizas, la manera de fotografíar, componer e iluminar cada fotografia. (Luciano Castaño Juarez) (Yecla-Murcia) España.

 

-Un trabajo excelente el realizado. Felicitaciones. (Edinson Díaz Tello) Colombia.

 

-Very beautiful perfectly centered photo. (PMC91) Francia.

 

-Una toma llena de fuerza y una luz mágica. ¡¡¡¡Felicidades!!!! / Así como ese bellísimo rostro, con la boca abierta me has dejado... Eres sin duda un perfecto artista. / Tus entradas son pocas, pero llenan el alma amigo. Más vale una rosa con luz que miles de monedas sin saberlas en qué gastar. (Angie j.j.) (Palma de Mallorca) España.

 

-Perfecto el contrasto e la luce. / Incredibile bellezza, un grande ritrato per il taglio, la luce e il post. (Giancarlo Crocicchia) Italia.

 

-Amigo alquimista, manejas el conocimiento de la luz y de las sombras para amalgamar en el crisol del sentimiento la imagen en el momento álgido de la expresión... / Es de alabar como siempre, esa profundidad de la expresión, ese sentimiento que cuelga de cada uno de los jirones de sombras que acompañan al protagonista que entre retazos de luz aparece casi de la nada. / A la vera de las sombras, bordeando como siempre los extremos entre lo tangible y la ensoñación, dotas a tus creaciones de alma propia. ¡¡Bravo!! / Aunque ya hace tiempo que sigo tu obra, siempre me sorprendes con esas luces/sombras que llenan tus fotografías y las dotan de un contenido difícilmente igualable. (JJ Méndez) (Tenerife-Canarias) España.

 

-Mi gran asignatura pendiente la dominas a las mil maravillas. (Daniel Rodríguez Fuentes)

 

 

-Me ha impresionado la calidad de tus trabajos. (Indiantm) (Barcelona) España.

 

-Stupendo dittaglio. (Claudio Micheli) Italia.

 

-Hermoso momento el que has capturado en esta foto... Luz, representación, expresión, motivación y entrega a un público que escucha y se apasiona. Felicitaciones. (Mauricio Jara Cortés) Chile.

 

-Beautiful composition. Excellent!!! (ANIS.NANE) Brasil.

 

-Impresionante exposición que destaca por su armonía, belleza, juego geométrico, naturaleza y poesía a través de la fotografía... / Se nos invita a deleitarnos en estas bellas imágenes, en las que el arte y la fotografía se fusionan para ofrecernos una exposición fotográfica excepcional y única. / La limpieza de sus líneas, los elementos sencillos, conceptuales y geométricos, muestran la creación artística del fotógrafo y su esencia. Todo tiene una relación geométrica y matemática, por ello la obra es profunda y está basada en las leyes de la interpretación introspectiva. / El resultado ha supuesto un gran logro... / Las fotografías que más nos llaman la atención son las "fotografías esféricas de coordenadas polares" que se realizan a partir de una fotografía panorámica que se convierte en una esfera, creando un concepto estético brutal que destaca por su belleza... (Javier Mesa Reig, Director www.globedia.com) (Valencia) España. 2011.

   

-Un resumen de la ciencia fotográfica desde el punto de vista del arte, la fotografía con todas las técnicas posibles y con sorprendentes resultados es lo que muestra José Ángel Palao en el Ateneo Mercantil de Valencia. / Este fotógrafo yeclano exhibe "El arte de la fotografía" (volumen 10), la última parte de un proyecto que comenzó hace cinco años y, a juicio de la inquietud de este autor, con mucho futuro por delante... (Ana Guardiala, La Opinión de Murcia) España. 2011.

 

-¡Maravillosa! Bellísima imagen. (Silvia Corvalán) Argentina.

 

-Dabuten. / Estupenda. / Magnífica. (Gazp) España.

 

-¡Olé...! Precioso retrato de Alta Gama, bella Top-Model, y muy buena edición. (Julio Segura) (Punta Umbria-Huelva) España.

 

-Realmente la foto es genial. La modelo puede estar contenta, ya que le has hecho justicia con tu objetivo. Los detalles del vestido y los abalorios reflejan todo su esplendor. La luz y la nitidez fenomenales. Felicidades. (Marcelino García) (Palma de Mallorca) España.

 

-Excelente. Una imagen maravillosa, con una luz y color magníficos. Te felicito, es una belleza mirarla. El blanco de la tela está perfecto. (JValentina) (Puerto de Santa María-Cádiz) España.

 

-Derroche de arte y buen gusto. (El Porte-Bonheur) Italia.

 

-Impactante, muy lograda, sencillamente genial. (Serlou Mundo Foto) (Barcelona) España.

 

-Un encanto esas luces del cuerpo en la oscuridad. (José Ramón Miguel) España.

 

-Tienes unas fotos preciosas en tu galería: un gran profesional. / Es tan difícil hacer lo que tú haces. Tu tema es muy complejo, sin luz, en movimiento, en silencio y a veces de lejos es muy difícil obtener las imágenes que haces. / Ha sido un gran placer visitar tu obra. (Isabel Jara) (Sitges-Barcelona) España.
 

 -Vaya colección, increíble. Qué caras, qué gestos, qué expresiones, y las captas a la perfección... Enhorabuena, espero algún día poder fotografiar así. (Juan Francisco Palacios Sanmiguel) (Zaragoza) España.

 

-Me he dado una vuelta por tu web y las fotos son magníficas. (Miguel Ángel Ruiz, periódico "La Verdad" de Murcia) (Murcia) España.

 

-¡¡¡Bellooooooooooo...!!! / ME HAN FASCINADO TUS FOTOS. SE VE QUE HAS MEDITADO MUCHO SOBRE CADA IMAGEN antes y después del "clic". ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Enhorabuena!!!!!!!!!!!!  / SOBRECOGEDOR Y PROFESIONALÍSIMO COMO SIEMPRE. (Laetitia Prados Pelet, cantante y compositora) (Málaga) España.

 

-He visto las fotos que expones en el Teatro Concha Segura... / y me han parecido geniales y bellísimas... / Es una exposición que no debo perderme. (Paqui Retuerto, directora de informativos de TeleYecla) (Yecla-Murcia) España. 2010.

 

-He visto tus fotos en la página web y me han encantado. Enhorabuena por tu trabajo. (Víctor Correa-Cruz, director de orquesta) (Madrid) España.

  

-La perseverancia a veces trae el reconocimiento al esfuerzo, al trabajo, pero sobre todo... al talento. ¡Enhorabuena! Tu calidad y profesionalidad ya teníamos el privilegio de conocerla algunos. No está mal que se amplíe el conocimiento de tu obra, esto permitirá a muchas más personas sobrellevar la tórrida rutina con el bálsamo que deposita en el alma la armonía de tus creaciones. Muchas gracias por tu trabajo. (Jesús Verdú, Adjunto a la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Yecla) (Yecla-Murcia) España. 2009.

 

 

JOSÉ ÁNGEL PALAO´S SELF-PORTRAITS

OFFICIAL JOSÉ ÁNGEL PALAO WEBSITE